Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
  • Página personal
  • Cátedra de Ética Empresarial
Menu
  • Ética empresarial
  • Ética social

Transparencia y reputación en la banca vaticana

Domènec Meléjunio 4, 2013

La Banca Vaticana, formalmente conocida como ‘Instituto para las Obras de Religión’ (IOR) está, desde hace tiempo, en el punto de mira de muchas críticas. Las sospechas empezaron en 1982, con la quiebra del Banco Ambrosiano, del que IOR era accionista principal. Varios escándalos y hechos oscuros del Ambrosiano, que nunca fueron suficientemente esclarecidos, salpicaron […]

1
  • Ética social

Siete ideas para luchar contra la corrupción en nuestra sociedad

Domènec Meléenero 22, 2013

Son numerosos los casos de corrupción que han aflorado en diversas comunidades autónomas españolas en los últimos años (ver resumen aquí). Han causado una abrumadora percepción de corrupción en todo el país. En ellos están involucrados políticos de diversos partidos, pero también empresarios y profesionales. La Vanguardia del 20 de enero publicaba una encuesta online […]

2
  • Ética empresarial
  • Ética social

Año de escándalos empresariales: ¿será mejor el próximo?

Domènec Meléenero 1, 2013

La inmensa mayoría de empresarios y ejecutivos que conozco son personas honradas y responsables pero, como en todo colectivo humano, tampoco faltan los que no lo son tanto. Y esos hacen mucho ruido, especialmente cuando son personajes significados o se trata de grandes empresas. Son personas que ennegrecen la actividad empresarial, del todo necesaria y […]

2
  • Ética empresarial

Valores éticos en márqueting: un vídeo ejemplar

Domènec Meléjulio 17, 2012

La publicidad, de una forma o de otra, contiene valores (o pseudo-valores) en sus mensajes. Se presenta y comenta el caso de un video de Coca-Cola en Portugal, que se estima como un buen ejemplo.

Autor

Domènec Melé
Profesor Emérito del departamento de Ética Empresarial y titular de la Cátedra de Ética Empresarial del IESE.

Suscríbase al blog

Entradas recientes

  • Enseñar ética en la dirección de instituciones de la Iglesia
  • Espiritualidad en Davos
  • Investigación con inhalación de emisiones de motores diésel
  • Tres paradigmas para integrar la ética en la investigación
  • El caso Palau: ¿soborno o extorsión?

Etiquetas

29M capitalismo Caso de estudio CCOO CIS confianza corrupción crisis Cultura empresarial derechos humanos desarrollo dignidad humana dirección de empresas economicismo educación empresa Enseñanzas sociales de la Iglesia Estado fraude Goldman Sachs Honradez impuestos instituciones integridad justicia leyes liderazgo Paro persona Reforma laboral reputación corporativa responsabilidad responsabilidad social responsabilidad social empresarial sabiduría práctica Sindicatos Trabajo transparencia UGT Valores veracidad virtudes Ética ética de la banca ética empresarial

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use

WordPress multillingüe con WPML