Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
  • Página personal
  • Cátedra de Ética Empresarial
Menu
  • Ética empresarial

Las tarjetas opacas de Caja Madrid: 10 cuestiones éticas

Domènec Meléoctubre 21, 2014

Mucho se ha hablado en las dos últimas semanas de las “tarjetas opacas” (black cards) de Caja Madrid, hoy Bankia y, para ser más exactos BFA (Banco Financiero y de Ahorros), cuya filial financiera es el banco Bankia. En esencia se trata de la utilización de tarjetas opacas (para Hacienda y aun para los propios […]

2
  • Ética empresarial
  • Ética social

Apple y sus impuestos: ¿Justicia o sólo eficiencia?

Domènec Melémayo 28, 2013

Algunas empresas transnacionales se las ingenian para pagar menos impuestos a través de estratagemas legales. Una es la alteración de precios en la venta entre filiales de una empresa (precios de transferencia) produciendo menos beneficios en países con mayor carga fiscal. Otra es crear domicilios fiscales en países donde los impuestos son muy bajos aunque […]

1
  • Ética social

¿Contribuye la subida de impuestos a la justicia social?

Domènec Melédiciembre 18, 2012

En el año que termina la presión fiscal ha aumentado extraordinariamente en nuestro país. Primero fue el IRPF y después el IVA. Ahora, el posible acuerdo de gobernabilidad de Cataluña entre CiU y Esquerra Republicana pasa por otra subida de impuestos que elevará la presión fiscal de Cataluña a lo más alto dentro de España […]

1
  • Ética social

Amnistía fiscal: bastante ineficaz y moralmente muy cuestionable

Domènec Melédiciembre 4, 2012

El 30 de marzo de 2012, el gobierno de España anunció una amnistía fiscal, a partir del mes de junio, con la que estimaba recaudar más de 2.500 millones de euros. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció que se gravarían con unos tipos especiales “a las rentas que afloren en los próximos meses, hasta […]

4

Autor

Domènec Melé
Profesor Emérito del departamento de Ética Empresarial y titular de la Cátedra de Ética Empresarial del IESE.

Suscríbase al blog

Entradas recientes

  • Enseñar ética en la dirección de instituciones de la Iglesia
  • Espiritualidad en Davos
  • Investigación con inhalación de emisiones de motores diésel
  • Tres paradigmas para integrar la ética en la investigación
  • El caso Palau: ¿soborno o extorsión?

Etiquetas

29M capitalismo Caso de estudio CCOO CIS confianza corrupción crisis Cultura empresarial derechos humanos desarrollo dignidad humana dirección de empresas economicismo educación empresa Enseñanzas sociales de la Iglesia Estado fraude Goldman Sachs Honradez impuestos instituciones integridad justicia leyes liderazgo Paro persona Reforma laboral reputación corporativa responsabilidad responsabilidad social responsabilidad social empresarial sabiduría práctica Sindicatos Trabajo transparencia UGT Valores veracidad virtudes Ética ética de la banca ética empresarial

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use

WordPress multillingüe con WPML