Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Sobre el autor
    • Biografía
    • Libros
    • Material docente
  • Moderación de comentarios
Menu
  • Economía. Crisis Económica.

Exportación: turismo e industria. Mitos y datos [Actualizada]

Eduardo Martínez Abascal18/01/2017

Existe la creencia muy arraigada de que el turismo está siendo una de las locomotoras de la recuperación económica en España. Ciertamente el turismo va de cine y cada vez nos vienen más turistas. Este año se esperan casi 75 millones, y eso para un país de 45 millones. Somos (creo) el país que más […]

4
  • Administración. Gasto Público
  • Economía. Crisis Económica.

Crisis y cómo salimos de ella. Resumen (2)

Eduardo Martínez Abascal23/11/2016

Continúo el tema iniciado en el post de hace unas semanas. ¿Cómo estamos ahora respecto a antes de la crisis? Para verlo hay que comparar datos en euros constantes (lo que el INE llama con extraño nombre, índices de volumen encadenados). Son índices con base 100 en 2010. Pongo aquí cómo estábamos en el segundo trimestre de 2008 […]

2
  • Economía. Crisis Económica.

El PIB en España crecerá el 1,4% en 2014

Eduardo Martínez Abascal09/09/2014

No me gustan las profecías económicas, pues creo que no se cumplen. Y no se cumplen porque es muy difícil o imposible prever el comportamiento de los protagonistas de la economía. Sin embargo, aquí «me tiro de la moto» y digo que en España el PIB crecerá en el 2014 un 1,4%, 0,1% arriba o abajo …

  • Mercados

Los países más ricos de Europa son los que más exportan

Eduardo Martínez Abascal19/06/2013

El nivel de desarrollo de un país se mide (en economía) por el PIB per cápita, que viene a ser como el salario que cada ciudadano gana en promedio. En España es de 22.700 euros/año (datos Eurostat, 2012). Los países más ricos, o mejor, los que más ganan son: Dinamarca: 43.700 Suecia: 42.900 Holanda: 35.900 […]

5

Autor

Eduardo Martínez Abascal
Profesor de Dirección Financiera
Eduardo Martínez Abascal es Profesor Ordinario del IESE en el área de dirección financiera, donde ejerce la docencia desde 1992. Doctor en ciencias económicas y empresariales por la Universidad de Barcelona y MBA del IESE. Ha sido también visiting scholar en la Sloan School of Management del Massachussets Institute of Technology (MIT).

Suscríbase al blog

MailLinkedinTwitterrss

Entradas recientes

  • Banco Popular: las ventas a corto se cobran otra víctima (2)
  • Banco Popular: preguntas y respuestas (1)
  • Sentimiento europeo (y 3): resumen y conclusiones
  • Sentimiento europeo (2): Alemania y Reino Unido
  • Sentimiento europeo (1): España

Categorías

  • Administración. Gasto Público (12)
  • Análisis de datos electorales (2)
  • Banca (5)
  • Banca. Crisis Financiera (56)
  • Creación de empleo (3)
  • Economía. Crisis Económica. (120)
  • Empresa. Gestión Empresarial (30)
  • energía (5)
  • Europa y el Euro (60)
  • Finanzas (5)
  • Gasto Público. Crisis Deuda (67)
  • Gestión Pública. Políticos (49)
  • Inmobiliario (10)
  • Mercados (24)
  • Otros (2)
  • Paro y precariedad laboral (3)
  • Sector Público (12)
  • Sociedad y Persona (25)

Etiquetas

Administración pública Alemania Banca Banco Central Europeo BCE Bolsa Burbuja Comisión Europea Competitividad Consumo crecimiento Crecimiento económico creencias Crisis Crisis económica Deuda Deuda pública Déficit público economía Educación eficiencia empleo energía España Estados Unidos Euro Exportación FMI Gasto público Gasto y déficit públicos Grecia impuestos Inflación Inversión Italia Mercados paro PIB Prima de riesgo Reino Unido Syriza Transparencia UE Unión Europea Zona Euro
Tweets por @EMAbascal

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use