Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Sobre el autor
    • Biografía
    • Libros
    • Material docente
  • Moderación de comentarios
Menu
  • Banca. Crisis Financiera
  • Economía. Crisis Económica.
  • Inmobiliario

Crisis y recuperación. Sectores protagonistas

Eduardo Martínez Abascal11/01/2017

En artículos anteriores he intentado explicar los factores que han contribuido a sacarnos de la crisis. Para ello basta mirar los componentes del PIB y su evolución (consumo, inversión, gasto público y balanza de pagos). Creo que con esto uno se hace una idea bastante clara. Algunos lectores me han preguntado por la contribución de […]

6
  • Administración. Gasto Público
  • Gasto Público. Crisis Deuda

Datos y ¿soluciones? para el gasto público

Eduardo Martínez Abascal06/07/2016

El gasto público ha sido uno de los temas nucleares de esta (y de cualquier) campaña electoral. No es para menos. En España, y en los países de nuestro entorno, representa casi el 50% del PIB o unos 500.000 millones de euros. Intentaré dar aquí los datos básicos para que el lector se haga su […]

1
  • Economía. Crisis Económica.

Crecimiento del crédito y del PIB

Eduardo Martínez Abascal08/06/2016

En un artículo anterior (Cuánto dura el ciclo económico), varios lectores (Alberto AW, Jose Gamboa) sugerían que el crecimiento económico está directamente relacionado con el crecimiento del crédito, según postula la escuela austríaca. Parece una idea razonable. Veamos qué nos dicen los datos en España (1970 a 2015). La línea azul del Gráfico 1 nos […]

4
  • Economía. Crisis Económica.

¿Se apaga el crecimiento económico?

Eduardo Martínez Abascal25/05/2016

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado la previsión de crecimiento en España para 2016 del 2,7% al 2,6%. Por su parte, el Banco de España, a principios del mes de abril, rebajó también una décima su previsión de crecimiento del PIB desde el 2,8% al 2,7% para este año. La Comisión Europea, en su […]

2
  • Economía. Crisis Económica.

¿Ya se ha acabado la crisis? Sí y no…

Eduardo Martínez Abascal12/01/2015

Con los datos en la mano, la crisis parece que ha acabado. Pero, aunque el PIB crezca, aunque se cree empleo, para los parados la crisis continúa y lo hará durante los próximos años, puesto que a un ritmo de creación de 500.000 nuevos puestos de trabajo anuales, nos llevará cinco años recuperar los niveles de empleo de 2008 …

3
  • Economía. Crisis Económica.

¿Quién crea empleo: pymes o grandes empresas? (y 2)

Eduardo Martínez Abascal03/12/2014

La web del Ministerio de Empleo ofrece suficientes datos sobre el tamaño de las empresas y la creación y destrucción de empleo. He aquí algunos de ellos y sus conclusiones sobre si son las pymes o las grandes empresas quienes crean y destruyen empleo. En España tenemos 1,2 millones de empresas de las que: 1.000.000 (un […]

  • Economía. Crisis Económica.
  • Europa y el Euro

La misión del BCE debe cambiar

Eduardo Martínez Abascal25/09/2014

En Estados Unidos y Japón, Gobierno y Banco Central han tomado medidas para relanzar la economía y hay crecimiento. En Europa, ni BCE ni Gobierno han tomado medidas y no hay crecimiento. Hay que cambiar la misión del BCE para que se ocupe no solo de la inflación (que no es problema) y sí del crecimiento, que es el problema …

3

Autor

Eduardo Martínez Abascal
Profesor de Dirección Financiera
Eduardo Martínez Abascal es Profesor Ordinario del IESE en el área de dirección financiera, donde ejerce la docencia desde 1992. Doctor en ciencias económicas y empresariales por la Universidad de Barcelona y MBA del IESE. Ha sido también visiting scholar en la Sloan School of Management del Massachussets Institute of Technology (MIT).

Suscríbase al blog

MailLinkedinTwitterrss

Entradas recientes

  • Banco Popular: las ventas a corto se cobran otra víctima (2)
  • Banco Popular: preguntas y respuestas (1)
  • Sentimiento europeo (y 3): resumen y conclusiones
  • Sentimiento europeo (2): Alemania y Reino Unido
  • Sentimiento europeo (1): España

Categorías

  • Administración. Gasto Público (12)
  • Análisis de datos electorales (2)
  • Banca (5)
  • Banca. Crisis Financiera (56)
  • Creación de empleo (3)
  • Economía. Crisis Económica. (120)
  • Empresa. Gestión Empresarial (30)
  • energía (5)
  • Europa y el Euro (60)
  • Finanzas (5)
  • Gasto Público. Crisis Deuda (67)
  • Gestión Pública. Políticos (49)
  • Inmobiliario (10)
  • Mercados (24)
  • Otros (2)
  • Paro y precariedad laboral (3)
  • Sector Público (12)
  • Sociedad y Persona (25)

Etiquetas

Administración pública Alemania Banca Banco Central Europeo BCE Bolsa Burbuja Comisión Europea Competitividad Consumo crecimiento Crecimiento económico creencias Crisis Crisis económica Deuda Deuda pública Déficit público economía Educación eficiencia empleo energía España Estados Unidos Euro Exportación FMI Gasto público Gasto y déficit públicos Grecia impuestos Inflación Inversión Italia Mercados paro PIB Prima de riesgo Reino Unido Syriza Transparencia UE Unión Europea Zona Euro
Tweets por @EMAbascal

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use