Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Sobre el autor
    • Biografía
    • Libros
    • Material docente
  • Moderación de comentarios
Menu
  • Economía. Crisis Económica.

La deflación no es problema: ha sido parte de la solución

Eduardo Martínez Abascal08/10/2014

Los economistas alertan sobre los riesgos que supondría para la economía una situación de deflación. Creo que no hay para tanto: de hecho, la caída de precios no es un problema, ha sido parte de la solución …

8
  • Banca. Crisis Financiera

BCE: 400.000 millones para reactivar el crédito a las empresas [VÍDEO]

Eduardo Martínez Abascal26/06/2014

Entrevista en vídeo realizada con motivo de la inyección del Banco Central Europeo (BCE) de 400.000 millones de euros, complementaria al post anterior …

1
  • Banca. Crisis Financiera
  • Economía. Crisis Económica.

BCE: más vale tarde que nunca

Eduardo Martínez Abascal25/06/2014

El BCE ha decidido por fin inyectar 400.000 millones de euros para que los bancos presten a las empresas y a las familias. Estados Unidos lo hizo antes y mejor, del mismo modo que Japón. Ya era hora. Parece que se han dado cuenta de que el problema es la falta de crecimiento y no su obsesión enfermiza por la inflación …

3
  • Banca. Crisis Financiera

Japón se pone las pilas: ¿Cuándo lo hará Europa?

Eduardo Martínez Abascal24/04/2013

Japón quiere acabar con la deflación e impulsar el crecimiento económico. Lo hará inyectando 150 billones de yenes en dos años y comprando deuda pública. ¿Cuándo lo hará Europa?

6
  • Economía. Crisis Económica.

Miedo a la inflación: esclavos de teorías económicas viejas

Eduardo Martínez Abascal10/04/2013

Estamos en la peor depresión económica desde los 30 y somos esclavos de la obsesión por la inflación y de teorías económicas viejas.

9
  • Europa y el Euro

El BCE, hacia la catástrofe

Eduardo Martínez Abascal20/03/2013

La actuación del Banco Central Europeo (BCE) está ahondando la crisis.

1
  • Europa y el Euro

La inflación no subiría con la devaluación del euro

Eduardo Martínez Abascal13/03/2013

El axioma devaluación del euro igual a subida de la inflación no es real. Sólo sucede cuando se dan circunstancias, que en tiempo de crisis no se suelen dar. Y para hacerlo bastaría un ligero comentario del BCE (de Draghi) o de Merkel.

5

Autor

Eduardo Martínez Abascal
Profesor de Dirección Financiera
Eduardo Martínez Abascal es Profesor Ordinario del IESE en el área de dirección financiera, donde ejerce la docencia desde 1992. Doctor en ciencias económicas y empresariales por la Universidad de Barcelona y MBA del IESE. Ha sido también visiting scholar en la Sloan School of Management del Massachussets Institute of Technology (MIT).

IESE Number One

Suscríbase al blog

MailLinkedinTwitterrss

Entradas recientes

  • Banco Popular: las ventas a corto se cobran otra víctima (2)
  • Banco Popular: preguntas y respuestas (1)
  • Sentimiento europeo (y 3): resumen y conclusiones
  • Sentimiento europeo (2): Alemania y Reino Unido
  • Sentimiento europeo (1): España

Categorías

  • Administración. Gasto Público (12)
  • Análisis de datos electorales (2)
  • Banca (5)
  • Banca. Crisis Financiera (56)
  • Creación de empleo (3)
  • Economía. Crisis Económica. (120)
  • Empresa. Gestión Empresarial (30)
  • energía (4)
  • Europa y el Euro (60)
  • Finanzas (5)
  • Gasto Público. Crisis Deuda (67)
  • Gestión Pública. Políticos (49)
  • Inmobiliario (10)
  • Mercados (24)
  • Otros (2)
  • Paro y precariedad laboral (3)
  • Sector Público (12)
  • Sociedad y Persona (25)

Etiquetas

Administración pública Alemania Banca Banco Central Europeo BCE Bolsa Burbuja Comisión Europea Competitividad Consumo crecimiento Crecimiento económico creencias Crisis Crisis económica Deuda Deuda pública Déficit público economía Educación eficiencia empleo energía España Estados Unidos Euro Exportación FMI Gasto público Gasto y déficit públicos Grecia impuestos Inflación Inversión Italia Mercados paro PIB Prima de riesgo Reino Unido Syriza Transparencia UE Unión Europea Zona Euro
Tweets por @EMAbascal

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use