Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Sobre el autor
    • Biografía
    • Libros
    • Material docente
  • Moderación de comentarios
Menu
  • Banca. Crisis Financiera
  • Economía. Crisis Económica.

Cuánto dura el ciclo económico

Eduardo Martínez Abascal13/04/2016

Se suscitó en una clase del Programa PADE la pregunta de cuánto dura el ciclo económico. Aquí van los datos y algunas de (mis) conclusiones. Si tenéis otras ideas, adelante. En el gráfico se muestra el crecimiento económico anual de España en comparación con el de la Unión Europea (UE) en los últimos cincuenta años (1966-2015). Es crecimiento […]

10
  • Administración. Gasto Público
  • Europa y el Euro

Cómo calcula el déficit público la Comisión Europea

Eduardo Martínez Abascal11/11/2015

La semana pasada hablé de las previsiones de déficit público hechas por el Gobierno de España y por la CE (Comisión europea, o gobierno de Europa…más o menos). La discrepancia no era muy grande en el 2015 (un 4,2% vs 4,5% del PIB) y algo mayor en 2016 (un 2,8% vs 3,5%). Ahora explicaré de […]

1
  • Economía. Crisis Económica.
  • Europa y el Euro

Grecia 2015: no habrá contagio

Eduardo Martínez Abascal29/01/2015

La victoria de Syriza ha ocupado gran parte de la prensa europea y española. Pero no he notado tono de alarma, ni miedos al contagio, como ocurrió en las anteriores crisis griegas en 2010 y 2012. Percibo un cierto tono de distanciamiento en todos los artículos acerca de Grecia, como si estuviéramos hablando de Venezuela. […]

  • Economía. Crisis Económica.

El PIB en España crecerá el 1,4% en 2014

Eduardo Martínez Abascal09/09/2014

No me gustan las profecías económicas, pues creo que no se cumplen. Y no se cumplen porque es muy difícil o imposible prever el comportamiento de los protagonistas de la economía. Sin embargo, aquí «me tiro de la moto» y digo que en España el PIB crecerá en el 2014 un 1,4%, 0,1% arriba o abajo …

  • Gasto Público. Crisis Deuda

Gasto Público: España vs Europa (2)

Eduardo Martínez Abascal08/05/2014

Le podemos dar a los números todas las vueltas que queramos, pero al final los números gordos y sencillos son los que cantan: no puedes subir tu gasto un 48% si tus ingresos suben un 12%. Ninguna familia, ni ninguna empresa se lo podría permitir …

1
  • Gasto Público. Crisis Deuda

Gasto Público: España vs Europa

Eduardo Martínez Abascal25/04/2014

Bajar el gasto público es muy difícil. Sólo España lo ha hecho entre sus colegas europeos. Porque fue también la que más gastó …

10
  • Economía. Crisis Económica.

Mito: Hay que crecer al 2%-3% para crear empleo. ¡Falso!

Eduardo Martínez Abascal06/03/2014

La teoría económica, los periódicos, tertulianos, etc., suelen decir que la economía (el PIB) debe crecer un 2% o un 3% para empezar a crear empleo. Yo mismo he citado esta “teoría” en algún artículo reciente. Pero me he preguntado si esto sigue siendo así y he hecho números. Lo intentaré explicar. El origen del […]

6

Autor

Eduardo Martínez Abascal
Profesor de Dirección Financiera
Eduardo Martínez Abascal es Profesor Ordinario del IESE en el área de dirección financiera, donde ejerce la docencia desde 1992. Doctor en ciencias económicas y empresariales por la Universidad de Barcelona y MBA del IESE. Ha sido también visiting scholar en la Sloan School of Management del Massachussets Institute of Technology (MIT).

Suscríbase al blog

MailLinkedinTwitterrss

Entradas recientes

  • Banco Popular: las ventas a corto se cobran otra víctima (2)
  • Banco Popular: preguntas y respuestas (1)
  • Sentimiento europeo (y 3): resumen y conclusiones
  • Sentimiento europeo (2): Alemania y Reino Unido
  • Sentimiento europeo (1): España

Categorías

  • Administración. Gasto Público (12)
  • Análisis de datos electorales (2)
  • Banca (5)
  • Banca. Crisis Financiera (56)
  • Creación de empleo (3)
  • Economía. Crisis Económica. (120)
  • Empresa. Gestión Empresarial (30)
  • energía (5)
  • Europa y el Euro (60)
  • Finanzas (5)
  • Gasto Público. Crisis Deuda (67)
  • Gestión Pública. Políticos (49)
  • Inmobiliario (10)
  • Mercados (24)
  • Otros (2)
  • Paro y precariedad laboral (3)
  • Sector Público (12)
  • Sociedad y Persona (25)

Etiquetas

Administración pública Alemania Banca Banco Central Europeo BCE Bolsa Burbuja Comisión Europea Competitividad Consumo crecimiento Crecimiento económico creencias Crisis Crisis económica Deuda Deuda pública Déficit público economía Educación eficiencia empleo energía España Estados Unidos Euro Exportación FMI Gasto público Gasto y déficit públicos Grecia impuestos Inflación Inversión Italia Mercados paro PIB Prima de riesgo Reino Unido Syriza Transparencia UE Unión Europea Zona Euro
Tweets por @EMAbascal

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use