Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Sobre el autor
    • Biografía
    • Libros
    • Material docente
  • Moderación de comentarios
Menu
  • Economía. Crisis Económica.

Las previsiones (erradas) del FMI… otra vez

Eduardo Martínez Abascal05/10/2016

El FMI (Fondo Monetario Internacional) acaba de revisar sus previsiones de crecimiento del PIB español en 2016. Ahora dice que creceremos el 3,1%. En abril y julio decía que creceríamos el 2,6%. Una vez más el FMI llega tarde. A estas alturas de la película (estamos en octubre) está todo el pescado vendido. Me explico. […]

4
  • Economía. Crisis Económica.

¿Se apaga el crecimiento económico?

Eduardo Martínez Abascal25/05/2016

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado la previsión de crecimiento en España para 2016 del 2,7% al 2,6%. Por su parte, el Banco de España, a principios del mes de abril, rebajó también una décima su previsión de crecimiento del PIB desde el 2,8% al 2,7% para este año. La Comisión Europea, en su […]

2
  • Economía. Crisis Económica.
  • Europa y el Euro
  • Gestión Pública. Políticos

Grecia: mitos y datos. Resumen

Eduardo Martínez Abascal02/07/2015

El tema de Grecia sigue de actualidad. Lógico, nunca la Unión Europea ha tenido un problema tan gordo con un país miembro, como ahora. Ya he escrito mucho sobre el tema y no quiero cansar. Pero aquí va un intento de resumen (datos de Eurostat en billion euros, o miles de millones). Para los que […]

7
  • Economía. Crisis Económica.
  • Europa y el Euro

Tragedia griega y comentarios para olvidar

Eduardo Martínez Abascal29/06/2015

Lunes 29 de junio de 2015. Este domingo –ayer, 28 de junio– el gobierno Syriza anunció el cierre bancario en Grecia hasta el 6 de julio. Colas en cajeros bancarios, supermercados y gasolineras. La tragedia para el pueblo griego empieza. El fin de semana ha dado mucho de sí. Escribo aquí algunos comentarios que me han […]

4
  • Economía. Crisis Económica.

Las (malas) previsiones del FMI. ¿De quién hay que fiarse?

Eduardo Martínez Abascal30/10/2013

El Gobierno estima que la economía española crecerá un 0,7% en el 2014. Los empresarios (CEOE) son más optimistas y creen que creceremos el 0,9%. El FMI pronostica un 0,2%, es decir casi nada… ¿De quién hay que fiarse? Yo prefiero fiarme de los empresarios …

  • Banca. Crisis Financiera

Rescate bancario a Chipre: algunas aclaraciones

Eduardo Martínez Abascal04/04/2013

El rescate bancario a Chipre y el corralito no tiene que ver con casos como el de Bankia en España. En Chipre, el rescate equivale al 100% del PIB, en España al 5%.

9
  • Economía. Crisis Económica.

Fiabilidad de las previsiones macro

Eduardo Martínez Abascal28/12/2010

Publicado en Expansión el 28 de diciembre de 2010. Repaso estos días algunos periódicos del 2008 y 2009. Veo las previsiones que sobre la economía hacían los “expertos”. He aquí algunos ejemplos. Comisión Europea (CE). Informe otoño 2008, publicado en octubre de 2008. Prevé un crecimiento económico para España del -0,2% en 2009. La realidad […]

Autor

Eduardo Martínez Abascal
Profesor de Dirección Financiera
Eduardo Martínez Abascal es Profesor Ordinario del IESE en el área de dirección financiera, donde ejerce la docencia desde 1992. Doctor en ciencias económicas y empresariales por la Universidad de Barcelona y MBA del IESE. Ha sido también visiting scholar en la Sloan School of Management del Massachussets Institute of Technology (MIT).

Suscríbase al blog

MailLinkedinTwitterrss

Entradas recientes

  • Banco Popular: las ventas a corto se cobran otra víctima (2)
  • Banco Popular: preguntas y respuestas (1)
  • Sentimiento europeo (y 3): resumen y conclusiones
  • Sentimiento europeo (2): Alemania y Reino Unido
  • Sentimiento europeo (1): España

Categorías

  • Administración. Gasto Público (12)
  • Análisis de datos electorales (2)
  • Banca (5)
  • Banca. Crisis Financiera (56)
  • Creación de empleo (3)
  • Economía. Crisis Económica. (120)
  • Empresa. Gestión Empresarial (30)
  • energía (5)
  • Europa y el Euro (60)
  • Finanzas (5)
  • Gasto Público. Crisis Deuda (67)
  • Gestión Pública. Políticos (49)
  • Inmobiliario (10)
  • Mercados (24)
  • Otros (2)
  • Paro y precariedad laboral (3)
  • Sector Público (12)
  • Sociedad y Persona (25)

Etiquetas

Administración pública Alemania Banca Banco Central Europeo BCE Bolsa Burbuja Comisión Europea Competitividad Consumo crecimiento Crecimiento económico creencias Crisis Crisis económica Deuda Deuda pública Déficit público economía Educación eficiencia empleo energía España Estados Unidos Euro Exportación FMI Gasto público Gasto y déficit públicos Grecia impuestos Inflación Inversión Italia Mercados paro PIB Prima de riesgo Reino Unido Syriza Transparencia UE Unión Europea Zona Euro
Tweets por @EMAbascal

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use