No todo es cierto ni exacto en las estadísticas, datos económicos , cuentas de resultados y balances . Hay muchas falsedades y diferentes interpretaciones
No todo es cierto ni exacto en las estadísticas, datos económicos , cuentas de resultados y balances . Hay muchas falsedades y diferentes interpretaciones
La propiedad de una empresa no siempre tiene el poder
Empecemos diciendo que las personas no son recursos. Por tanto, no hablaremos de recursos humanos sino de dirección de personas. Las personas, el capital intelectual , es el activo mas importante de una empresa , y no está contabilizado en los balances. El principal reto y el mayor logro de un CEO es lograr formar […]
Por estas fechas, muchas compañías están inmersas en el presupuesto para 2021, año muy difícil para hacer previsiones. Otras, especialmente multinacionales, ya hace semanas o meses que lo hicieron ,y que lo han tenido que revisar ya varias veces, incluso hay algunas que iniciaron los trabajos en pleno mes de agosto, lo que añade mucha […]
No hay fusiones,hay compradores y vendedores, absorbentes y absorbidos, vencedores y vencidos. El 70 por 100 de las mal llamadas fusiones, han sido un fracaso. Las sinergias, plasmadas en el power point de los consultores, no suelen cumplirse, hay choque de culturas, huida de buenos talentos y muchos conflictos internos. En la nueva economía ser […]
El ritmo frenético de los cambios que se suceden en el entorno económico y social en el que operan las empresas demanda grandes dosis de flexibilidad y de capacidad de adaptación. El conocimiento y la preparación de los líderes y directivos sigue siendo fundamental, pero no basta. Básicamente, por dos motivos: en primer lugar porque […]
La mayoría de empresarios y directivos tienen estilos de dirección anclados en el pasado: prevalece el «ordeno y mando», se impone la jerarquía, el papeleo, la burocracia, la falta de transparencia, el cortoplacismo, el beneficio a corto plazo como único objetivo, despachos cerrados, poco conocimiento de las personas de la empresa. Pero los nuevos tiempos, […]
La internacionalización es la asignatura pendiente de las pequeñas y medianas empresas. Sólo un pequeño porcentaje de estas empresas exporta o se internacionaliza, debido a la falta de recuros de todo tipo, económicos, de personas, de conocimientos y de mentalidad internacional. Las pymes tienen un gran futuro si eligen bien un nicho de mercado , […]
La mayoría de sistemas de remuneración variable son ineficaces y, muchas veces, contraproducentes. En muchas empresas, sobre todo, familiares, no se fijan objetivos medibles, y la remuneración variable se convierte en un fijo, o se dá al albur del propietario, pero no han contribuido a la mejora de los resultados. En las empresas en que […]
No es lícito achacar todos los males de la empresa a los demonios del entorno. El entorno es más hostil que nunca, pero en muchos casos, hay problemas de mala gestión. En mi curso TRADI del full time MBA, estudiamos cuáles son las características comunes de los buenos directivos. Este curso es ya la 12º […]
El marketing se inicia en España en la década de los sesenta. Los pioneros fueron básicamente empresas de productos de consumo, como Gallina Blanca, Nestlé, Danone, Henkel, Nutrexpa, entre algunas otras, y el Club de Marketing de Barcelona, que hasta entonces se denominaba Club de Dirigentes de Ventas. El famoso artículo de Theodor Levitt, “Marketing […]
Preparando el curso electivo del 5º Term del full time MBA «Día a día. El trabajo cotidiano de la Dirección General. Qué hacen los buenos directivos». Esta será la edición número doce y es uno de los cursos más apreciados del MBA. Siendo optativo, por estas fechas ya tengo 58 alumnos inscritos, por lo que […]