Las funciones de un consejo de administración pueden resumirse en los siguientes tres conceptos, descritos en el informe Cadbury publicado en 1992: – Proyectar la empresa a largo plazo – Asegurar su continuidad y guiar – Monitorizar a la dirección de la empresa. Algunos empresarios familiares piensan que para cumplir con las tres dimensiones citadas […]
La agenda anual del consejo de administración
En un post anterior hablábamos de la organización del consejo. Hoy voy a centrarme en el tema de la agenda anual del consejo. Es frecuente ver como en los consejos se tratan temas que ya debería haber tratado y resuelto el comité de dirección. Se dedica mucho tiempo a analizar estados financieros, a seguir el […]
Las empresas sostenibles piensan a largo plazo
El valor que aportan las empresas va mucho más allá de lo estrictamente económico, no es la primera vez que lo comentamos en este blog. Aplicar esta afirmación a la empresa familiar no es difícil, pues este tipo de empresas suele anteponer el legado a los beneficios a corto plazo. Sorprende más descubrir que una […]
¿Cuándo llegará la paridad a los consejos de administración?
Por segundo año consecutivo, todas las empresas del Ibex 35 cuentan con mujeres en sus consejos de administración. Sin embargo, el número de consejeras se ha reducido por primera vez desde 2010. Son datos del “XIII Informe sobre juntas generales de accionistas de las empresas del Ibex 35” que me ha parecido interesante destacar esta […]
¿Mucho ruido y pocas nueces?
Que en la empresa familiar es habitual que surjan tensiones entre la familia propietaria y los accionistas minoritarios es todo un tópico. Pero ¿cuánto de verdad hay en esta afirmación? ¿Realmente se producen estas tensiones? ¿Se trata de un mito o de una realidad? Una reciente investigación de mi colega del IESE Pascual Berrone concluye […]
El Gobierno reactiva la bomba de relojería para la empresa familiar
Informaba hace unos días Expansión que el Ministerio de Economía ha dado luz verde al artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital, que estaba bloqueado desde 2011, y que fuerza a las empresas no cotizadas a repartir dividendo cuando haya beneficios o, en caso contrario, los accionistas minoritarios pueden ejercer su derecho […]
8 características que todo accionista comprometido debería tener
En toda empresa es de vital importancia que los accionistas estén bien avenidos, pues está en juego la continuidad del negocio. En la empresa familiar, además, está en juego el patrimonio familiar. Por eso es aconsejable contar no solo con accionistas responsables sino también comprometidos. La vinculación de un accionista comprometido −sea miembro de la […]