El empresario y la gestión del riesgo

En los inicios de la aventura empresarial, la gestión del riesgo es algo consustancial con el empresario fundador. Cada persona, seamos o no empresarios, tenemos nuestro nivel de aversión al riesgo y si creéis que no, analizad donde tenéis vuestros ahorros y lo veréis claro. Hay personas que prefieren los depósitos bancarios, otros compran acciones, […]

Primum vivere

Hace aproximadamente un mes, mi colega y amigo Alfonso Chiner publicaba un post titulado: “¿Qué se merecen los accionistas de las empresas familiares?“ Alfonso construía su argumentación sobre un índice parecido al siguiente: los accionistas merecen Liderazgo, Rentabilidad financiera/emocional, Consejo de Administración competente que proteja la empresa, Información, Accountability y Respeto. Con el permiso de […]

El arte de la prudencia

Terminaba mi post anterior recomendando al empresario que procure ser prudente y trate de enseñar esa virtud a sus herederos. La cuestión reside en cómo se puede enseñar la virtud de la prudencia. Las virtudes se pueden perfeccionar, pero al igual que los valores, no se enseñan: se contagian. Aporto en este post algunos aforismos […]

Accionistas prudentes

Terminaba mi post anterior diciendo que es importante que el empresario prepare a sus hijos para ser accionistas responsables. Está muy de moda emplear el término “accionistas responsables” cuando se habla de las siguientes generaciones en la empresa familiar. Podemos entender ese término como la idea de saber que no han recibido sólo un patrimonio […]

El apellido no es garantía

Me refería en mi post anterior al momento en el cual el empresario fundador se enfrenta a la cuestión de qué papel deben jugar los miembros de familia en el futuro de la empresa. Es normal que el empresario se sienta orgulloso de la empresa creada y a la vez piense que es el mejor […]