Ya tenemos consejo, pero ¿aporta valor?

Un ejemplo clásico que se estudia en los programas de gobierno corporativo es el de ENRON. ¿Acaso ENRON no tenía un consejo que pudiera aportar valor? Entre los miembros de su consejo de administración había un exsecretario de estado de energía del Reino Unido, un expresidente de una conocida compañía petrolera que operaba en negocios […]

Una simple tortilla a la francesa

Recientemente he vuelto a leer un conocido artículo del profesor Sonnenfeld publicado en la Harvard Business Review hace ya veinte años y que se tradujo bajo el título Parámetros fundamentales de un buen consejo de administración. Después de releerlo, estoy más convencido de que en términos de entender bien el funcionamiento de un consejo de […]

Encumbramiento o adentramiento en la organización

Quien tiene la responsabilidad de la dirección general de una organización o la presidencia de su consejo (el CEO o el presidente) ha de adoptar desde el principio una actitud definitiva: adentrarse en la organización o encumbrarse en ella. Son palabras casi textuales tomadas de la publicación del profesor Carlos Llano titulada Decadencia y auge […]

En el centro de la nada

Hace casi cincuenta años, cuando empecé mi MBA, tuve la suerte de tener un profesor que a sus 39 años se jactaba de no haber hecho otra cosa que estudiar y dar algunas clases hasta aquel momento. Era un auténtico erudito y gran profesor. Además de lo mucho que aprendí de él sobre macroeconomía, lo […]

Qué es una filosofía de gobierno (II)

Decíamos en nuestro post del pasado 5 de octubre que la filosofía de gobierno es una forma práctica de entender la tarea del empresario y del dirigente y una guía práctica para ayudarles a gobernar bien la empresa. No es una teoría ni un modelo abstracto. Es una manera de hacer las cosas que facilita […]

Esquemas conceptuales para pensar en el negocio

Todo buen empresario sabe elegir bien su negocio y cuidarlo. Sus análisis muchas veces son intuitivos, aunque exitosos. Sin embargo, cuando estas ideas hay que comunicarlas y compartirlas con el equipo directivo o hacerles participar en la elección, viene bien auxiliarse de herramientas que se han desarrollado en los últimos cuarenta años y que han […]