¿Qué hace más fuerte a la empresa familiar?

Esta semana le toca el turno a la fortaleza, dentro de esta serie de virtudes cardinales aplicadas a las empresas familiares. La semana pasada dediqué el post a la prudencia. Hoy trataremos de responder a estas cuestiones: ¿Qué significa «fortaleza» en el contexto de la empresa familiar? ¿Qué características hacen que las empresas familiares sean […]

1

Más vale ser prudente

Hace unos días, una lectura me llevó a pensar en las virtudes cardinales que de joven aprendí en el bachillerato. Nos enseñaban que cada una de estas virtudes se asociaba con una de las partes del alma: la prudencia, nos decían, es la virtud de lo racional; la fortaleza es la virtud que proporciona firmeza […]

4

La automotivación depende de nosotros mismos

¿Cuántas veces habéis oído la frase: “estoy desmotivado”? Seguro que muchas.  A lo largo de mis años de experiencia en empresa familiar, he conocido muchos casos en los que los miembros más jóvenes de la familia propietaria se sentían desmotivados con el proyecto empresarial familiar. En algunos casos, eran los progenitores los que me exponían […]

«Aprendí de liderazgo desde pequeño, con mi padre»

La sucesión siempre supone un desafío para la familia empresaria y para la empresa familiar, y por eso es recomendable planificarla con tiempo. Hace unos días veíamos el caso de Grifols, un relevo generacional ordenado y bien planificado. En muchos casos, el sucesor empieza trabajando en distintas funciones, para así conocer la empresa familiar de primera […]

2

Cuatro lecciones que podemos aprender de García Carrión

José García-Carrión fundó una bodega en 1890 con el objetivo de exportar vino a Francia, aunque la tradición agrícola de la familia Carrión se remontaba varios siglos atrás. La empresa creció en sus primeros años con una clara vocación internacional y con una fuerte capacidad innovadora que sentó las bases del negocio. El compromiso de […]

3

El liderazgo empieza en uno mismo

Todo líder ha de saber gobernarse a sí mismo antes de poder liderar a los demás. Así de claro lo explica mi buen amigo Cosimo Chiesa en su último libro, titulado Liderándome para liderar. Podéis leer un buen resumen en IESE Insight. La obra desgrana 25 claves de liderazgo para que toda persona pueda tomar […]

2

La desconexión mental es necesaria

Aunque en la empresa familiar es inevitable que empresa y familia tengan una estrecha relación, es importante encontrar formas de separar ambos ámbitos para alcanzar un equilibrio sano entre ellos. Para equilibrar las dos dimensiones, resulta útil tener claras las prioridades, respetar los cauces establecidos para tratar los temas familiares y empresariales y saber poner […]

1