Reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, los castells son torres humanas cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XVIII en Cataluña. En una reciente actividad de teambuilding con otros profesores del IESE, tuve la oportunidad de descubrir la historia –¡y experimentar de primera mano! –lo que se necesita para […]
La familia empresaria
Las empresas familiares tienen siempre una familia propietaria como núcleo accionarial de referencia. Es esta familia la que configura el propósito para su empresa, la que transmite sus valores familiares a valores corporativos. Es esta familia la que aporta la unidad y compromiso necesarios, para transmitir estabilidad a la empresa y asegurar su continuidad en […]
El consejo de familia: un medio y no un fin
Contribuyente invitado: María Rodríguez García Investigadora y docente predoctoral · Universitat de València Investigadora visitante · Cátedra de Empresa Familiar del IESE El papel del consejo de familia empezó a ganar importancia en la década de los 90, cuando consultores y académicos comenzaron a resaltar su relevancia para proteger los intereses de la familia a […]
ElPozo: la historia de una pequeña charcutería que es hoy un referente mundial
Tomás Fuertes Empresario de vocación, Tomás Fuertes lleva más de 60 años trabajando en el holding empresarial que preside. Grupo Fuertes, con capital cien por cien español, se ha convertido en un referente mundial en el sector agroalimentario con presencia en 118 países. Cuando hablo del Grupo Fuertes, siempre digo que somos un proyecto híbrido, […]
La RAE y la riqueza
Al intentar reflexionar en español sobre el tema de socioemocional wealth se me ocurrió empezar por ver la definición que la Real Academia Española da en su Diccionario para la palabra riqueza y hallé estás tres acepciones: Abundancia de bienes y cosas preciosas. Abundancia de cualidades o atributos excelentes. Abundancia relativa de cualquier cosa. En el diccionario Webster, al buscar wealth encontré esta definición “abundance of valuable material possessions […]
Valores familiares, valores corporativos
Hablaba en mi último post de filantropía y apuntaba que esta práctica aporta muchos beneficios a las familias empresarias, como la unidad, la cohesión y la armonía entre los miembros de la familia. Y no solo eso: las actividades filantrópicas ayudan a practicar la generosidad, uno de los valores propios y exclusivos de las empresas […]
Mantener vivos los valores a través de la filantropía
La filantropía ayuda a “mantener la unidad familiar y a transmitir los valores”, explica Ramon Roqueta en esta entrevista. El director general de las bodegas Roqueta Origen considera que, en su familia, los proyectos filantrópicos les han servido para “mantenernos unidos fuera del ámbito de la empresa y de los ámbitos más económicos”. Y sin […]