El activismo financiero en la empresa familiar

En los últimos años, el activismo financiero ha dejado de ser un fenómeno exclusivamente estadounidense o reservado a grandes multinacionales. Cada vez más, los fondos activistas –especialmente los hedge funds– compran participaciones en empresas que consideran “mal gestionadas” o con potencial sin explotar, para forzar cambios en la estrategia, la gobernanza o incluso la estructura […]

Retirarse: ¿un momento dulce o un mal trago?

Seguimos ahondando en el proceso de sucesión y, en concreto, analizando la figura del predecesor. Conocer su personalidad y su carácter ayudará a planificar mejor el relevo generacional en la empresa familiar. En el post anterior empecé a presentar la tipología propuesta por Bartolomé Freire en el libro La jubilación, una nueva oportunidad, que distingue […]

Where there’s a will there’s a way

Cuando una persona está decidida a conseguir algo, encuentra la manera de lograrlo, incluso si se trata de algo complicado como podría ser, por ejemplo, el proceso de sucesión en la empresa familiar. Hoy os propongo analizar la figura del predecesor siguiendo las categorías que presenta el psiquiatra Bartolomé Freire en La jubilación, una nueva […]