Asegura Grant F. Reid, CEO de Mars, que “el rendimiento sin un propósito no tiene sentido, y el propósito sin rendimiento no es posible. Es la combinación mágica”. Por su parte, Claus Aagaard, director financiero de la empresa, sostiene que “la titularidad privada es nuestra plataforma para realizar nuestro propósito: podemos hacer las cosas bien […]
Empresa familiar y globalización
Mi colega la profesora Marta Elvira me ha pedido si podía escribir sobre empresa familiar y globalización. Lo hago con mucho gusto pero con la sensación de que quizás el resultado del post pueda desilusionar un poco. No me voy a referir en este post a las grandes empresas sino a las empresas medianas. Es […]
La voz de los accionistas minoritarios en las empresas familiares
Las empresas familiares dominan la economía mundial: según la última Global Family Business Survey de PwC, aportan más de la mitad del PIB anual del mundo y generan alrededor de dos tercios del empleo. Su fuerza también se aprecia en las nuevas empresas: el 85% de las empresas de nueva creación se funden con dinero […]
¿Tenemos estrategia patrimonial?
En nuestro libro Génesis del consejo publicado en 2012, José María Navarro-Rubio y yo aportábamos la idea de que en toda empresa coexisten tres niveles que deberían de trabajarse en planos paralelos. El primero y más importante es el proceso patrimonial mediante el cual los propietarios definen sus preferencias respecto al tipo de empresa que […]
¿Cuál es el objetivo de un propósito familiar compartido?
«Al que mucho se le dio, mucho se le pedirá”. Este precepto se remonta a los tiempos bíblicos, pero sigue siendo tan relevante como siempre entre las empresas familiares multigeneracionales. Al distribuir su riqueza hacia causas y preocupaciones sociales específicas –a menudo no relacionadas con su negocio principal–, las familias de alto poder adquisitivo pueden […]
Tipos de accionistas en la empresa familiar
Antes de hablar de los distintos tipos de accionista que uno se puede encontrar en una empresa familiar, especialmente cuando ya está en una generación avanzada, conviene distinguir entre accionista, inversor y propietario. He obviado expresamente la categoría de especulador, pues no merece comentario en este blog. Especular no produce, a mi modo de ver […]
Encontrar el mejor inversor de capital externo: un traje a medida para cada empresa familiar
Actualmente el mercado rebosa dinero en efectivo a la espera de ser invertido, sin señales de desaceleración a la vista. En este contexto, muchas empresas familiares de propiedad privada están considerando la opción de recurrir a capital externo para impulsar sus objetivos corporativos y familiares. En su búsqueda del socio inversor ideal, tienen que asegurarse […]