A mi modo de ver, es una pregunta poco útil y que suele llevar a un enfoque equivocado, y en ocasiones a decisiones erróneas generadoras de conflictos. Me recuerda otra pregunta que en ocasiones he oído formular a mayores dirigida a niños: a quién quieres más ¿a papá o mamá? Sin comentarios. La familia es […]
La familia empresaria
Las empresas familiares tienen siempre una familia propietaria como núcleo accionarial de referencia. Es esta familia la que configura el propósito para su empresa, la que transmite sus valores familiares a valores corporativos. Es esta familia la que aporta la unidad y compromiso necesarios, para transmitir estabilidad a la empresa y asegurar su continuidad en […]
El consejo de familia: un medio y no un fin
Contribuyente invitado: María Rodríguez García Investigadora y docente predoctoral · Universitat de València Investigadora visitante · Cátedra de Empresa Familiar del IESE El papel del consejo de familia empezó a ganar importancia en la década de los 90, cuando consultores y académicos comenzaron a resaltar su relevancia para proteger los intereses de la familia a […]
Consejo de familia: ¿prevención o cirugía?
Navegando entre las olas de esta pandemia deseo compartir algunas reflexiones con las familias empresarias. Aplicando la analogía médica, todas las familias tienen riesgos de posibles “enfermedades” y “lesiones” y, si además, la familia es propietaria de una empresa, el perímetro de los mismos se amplía considerablemente. Ninguna familia empresaria puede sentirse “inmune”. No conviene […]
Sobre el buen funcionamiento de los órganos de familia
Seguimos con la serie de chequeo de la salud de la empresa familiar. El consejo de familia y la asamblea familiar son los principales órganos de gobierno de la familia empresaria. Veamos qué aspectos hay que tener en cuenta para que funcionen correctamente. En primer lugar, es importante tener claras las decisiones que corresponde tomar […]
Decálogo para implementar con éxito un consejo de familia
Tras analizar las principales ventajas de tener un consejo de familia, aquí tenéis diez consejos que os ayudarán a implementar con éxito este órgano de gobierno familiar: Disponer de un nivel de comunicación mínimo dentro de la familia Solo tiene sentido iniciar el consejo de familia cuando se ha logrado un nivel de comunicación y transparencia […]
¿Mi empresa ha de tener consejo de familia? 8 razones para el sí
En el blog he hablado antes de consejo de familia. Hoy os propongo abordar este tema desde un nuevo enfoque. El mayor reto al que se enfrentan las empresas familiares en relación con el consejo de familia es crearlo. No obstante, antes de implementarlo es importante que la familia empresaria sea plenamente consciente de las […]