Cómo crecen las empresas

De interés para nuestros empresarios y directivos. Un trabajo, seguramente polémico, de Lorenzo Caliendo, Ferdinando Monte y Esteban Rossi-Hansberg (aquí, en inglés).

Las empresas, dicen los autores, crecen sobre todo mediante una reorganización, que consiste en la introducción de un nivel de dirección adicional. Por decirle de manera sencilla: si aumenta la demanda, introduzco nuevos trabajadores iguales a los anteriores, que hacen lo mismo que ellos. Pero al jefe le llegan ahora más problemas, de los que los trabajadores no saben resolver. Llega, pues, un momento en que lo que hay que hacer es poner más trabajadores de baja cualificación, que hagan los trabajos comunes, a cambio de un salario bajo, y crear un nuevo nivel intermedio de trabajadores más expertos, que hacen un trabajo más especializado y cobran salarios más altos.

Por eso, las empresas mayores tienen más niveles de dirección, más trabajadores menos cualificados con salarios más bajos y un abanico salarial más amplio. Las empresas que crecen necesitan una reorganización, en ese sentido. Y ellas explican la mayor parte del crecimiento de un sector.

Y esto vale especialmente para las empresas que exportan: pasar del mercado nacional al exterior exige la necesidad de resolver «otros problemas», lo que es posible si se introduce el escalón de los expertos.

2 thoughts on “Cómo crecen las empresas

  1. Todos sabemos que cualquier empresa, para crecer,
    necesita especialización y compromiso por parte de todos, Otra cosa es, que los autónomos no tenemos mas remedio que renovarnos a diario para no perder el tren y seguir compitiendo en un mercado cada vez más complicado para todos.

  2. Y para que una empresa funcione bien, los trabajadores tienen que sentirse valorados, y saber que su papel dentro de la empresa es importante, y eso es trabajo de los directivos y responsables del personal, y pocos saben hacer esto.

Comments are closed.