Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Unas sugerencias ajenas

Antonio Argandoñaoctubre 19, 2023

Ajenas porque no son mías. Las he copiado, literalmente, de Rudyard Kipling. Aconsejo al lector que las lea despacio y se pare a pensar en cada una de ellas, porque tienen mucha miga, también para los que dirigen empresas. Su título es «If…», o sea, «Si…»: Si puedes mantener la cabeza en su sitio cuando […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Reflexiones sobre la integridad (II)

Antonio Argandoñaagosto 10, 2023

Continúo aquí con las reflexiones sobre la virtud de la integridad que comencé en una entrada anterior. La integridad refleja sobre todo complitud, entereza, solvencia, solidez o robustez en las relaciones del agente con otras personas; esto la diferencia de la fortaleza, que puede ejercerse en las actitudes internas del agente sin impacto en otras […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Reflexiones sobre la integridad (I)

Antonio Argandoñaagosto 3, 2023

La integridad es una virtud de la que hablamos bastante en el ámbito de las empresas, pero de la que quizás no tenemos una idea clara de a qué se refiere. Aquí haré algunas reflexiones, a propósito de un artículo de María Marta Preziosa publicado recientemente en «Ética y Cine». La integridad es una virtud […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

¿Visión de águila o de gusano? (II)

Antonio Argandoñaabril 27, 2023

En una entrada anterior con este título quise llamar vuestra atención sobre la antropología cultural, que propone que los políticos escuchen la voz (y los silencios) de los ciudadanos antes de proponer medidas que científicamente parecen muy adecuadas, pero que no tienen en cuenta lo que la gente piensa, a menudo sin ser conscientes de […]

  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La prudencia en los asuntos económicos

Antonio Argandoñajulio 27, 2022

Durante muchos años, la prudencia fue la virtud más importante para los economistas. Bueno, la prudencia entendida de cierta manera, como el modo más adecuado de conseguir un objetivo. Y ese objetivo era la maximización de algo: de la utilidad, del beneficio, del producto interior bruto… Adam Smith tenía una frase que viene bien en […]

2

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (20)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.095)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (542)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Cultura Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Economía Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Hogar Justicia persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use