Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

Las responsabilidades colectivas

Antonio Argandoñaagosto 9, 2019

Vuelvo, de alguna manera, sobre el tema de mis dos entradas anteriores, donde me detuve a contemplar cómo mis decisiones son afectadas por las de los demás y, a la vez, afectan a las de otros. Y paso ahora al terreno de la ética: ¿cuánta responsabilidad tengo yo por esas decisiones que son, de alguna […]

4
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La corrupción

Antonio Argandoñajulio 28, 2019

Leo una breve pero jugosa entrada del prof. Marc de Menestrel, que me lleva a glosar sus palabras sobre la corrupción. La luchas contra la corrupción no va de separar las buenas personas de los corruptos, porque todos somos más o menos corruptos -ya he explicado otras veces que los que critican a los políticos […]

5
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Ahora es la corrupción privada

Antonio Argandoñaabril 3, 2019

Una forma de corrupción privada, que también existe, y no poca. En Estados Unidos ha estallado el escándalo de las admisiones en las universidades, lo que el Fiscal para el Estado de Massachusetts llamó «Operación Varsity Blues». El caso implica a 50 personas, que sobornaron a administrativos o directivos para presentar papeles falsos que asegurasen […]

5
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Ética es libertad, no disney

Antonio Argandoñanoviembre 15, 2018

No lo digo yo: lo dice (aquí) María Marta Preziosa, una profesora argentina de la que he leído cosas muy buenas. Como esta. Resumo su argumento, que me parece muy bueno. «Entrenar o enseñar a profesionales del mundo de los negocios a incluir la variable ética en la toma de decisiones, para mí, en primer […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Nuestra parte de culpa en la corrupción

Antonio Argandoñamayo 23, 2016

Una carta reciente al Financial Times (aquí, en inglés) denunciaba el uso de «amañadores que saben cómo engrasar el sistema» en otros países. Con muy buen criterio, el autor de la carta hace notar que los llamados «pagos de facilitación» no son cosas sin importancia,  solo una «parte de la experiencia del viaje». Cuando llegamos […]

2

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail Twitter rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (19)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.023)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (540)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Economía Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Incentivos Justicia Paro persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use