Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Comentarios de actualidad
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La importancia del ambiente en la empresa

Antonio Argandoñaagosto 27, 2017

Creo que ya conté lo que me ocurrió hace años, cuando un directivo de una empresa importante me dijo que tenían un programa de Responsabilidad Social (RS). Le felicité. Y me dijo que no lo habían dado a conocer al personal, porque querían comprobar que todo funcionaba bien. Pero, ¿qué tipo de RS se puede […]

12
  • Sociedad

Los problemas no nos los crean los otros

Antonio Argandoñajunio 16, 2017

«Los problemas no nos los crean los otros, los otros nos hacen conscientes de los problemas que tenemos». Un titular como este invita a la lectura de una entrevista a Julián Carrón, presidente de la fraternidad Comunión y Liberación (aquí). La recomiendo a mis lectores, porque está llena de ideas muy buenas. Julián Carrón habla, entre […]

4
  • Sociedad

¿A qué grupo pertenezco?

Antonio Argandoñajunio 4, 2017

El Periódico publicó hace unos días una larga entrevista a Sherry Turkle, a quien no conocía, a propósito de un libro publicado recientemente en España, titulado «En defensa de la conversación». Sí señor: es un argumento en favor de hablar con los demás, de perder el tiempo con ellos, de guardar largos ratos el móvil […]

5
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

Reglas para un diálogo sincero

Antonio Argandoñadiciembre 16, 2016

No voy a inventarme ninguna regla; me limitaré a comentar lo que Chris Giles dice en el Financial Times del 15 de diciembre (aquí, en inglés); el artículo en la versión digital se titula «Los pobres sufren mientras Gran Bretaña evita el diálogo abierto», y en papel «El diálogo abierto, no las palabras cálidas, ayudará […]

  • Sociedad

¿Tiene posibilidades la verdad?

Antonio Argandoñanoviembre 2, 2016

En una entrada anterior explicaba la actitud de muchos ciudadanos de no creer en la posibilidad de conocer la verdad, que les lleva a lo que Rafael Alvira llamaba una «conciencia perezosa», que acaba en los totalitarismos. Bien, pero, ¿puede abrirse camino la verdad? Ante todo, hemos de resrtir de un hecho: somos seres limitados, […]

2

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail Twitter rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (19)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.016)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (540)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Hogar Incentivos Justicia Paro persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use