Hoy os traigo una noticia no directamente relacionada con la ética y la responsabilidad social en la empresa, sino con el hogar. Ya conocéis mi colaboración con la Home Renaissance Foundation de Londres, que trata de desarrollar el conocimiento sobre el hogar (home) y las actividades en él y en la familia. El profesor Gamal […]
La culpa la tiene la impaciencia
No lo digo yo: lo dice Branko Milanovic en Letras Libres (aquí), a propósito del fracaso de la lucha contra la pandemia del COVID-19 en Occidente, comparándolo con Oriente. Menciona un trabajo de la Universidad Johns Hopkins y The Economist Intelligence Unit, publicado en octubre de 2019, sobre la capacidad de los países para hacer […]
Las ciencias sociales no ayudan a la ética
Las ciencias sociales no ayudan a la ética. Lo dice Amitai Etzioni (aquí, en inglés). El argumento es que las ciencias sociales que las universidades enseñan cada año a millones de estudiantes utilizan narrativas que debilitan el luchador moral que todos llevamos dentro. He aquí sus argumentos. La economía dominante nos enseña que el ser […]
La teoría de las ventanas rotas
Ya me había olvidado de la teoría de las ventanas rotas, sobre la que escribí en la prensa hace ahora 16 años, cuando me llamaron para pedirme una sesión online con gente joven de Latinoamérica para hablar de la virtud social del civismo. De modo que uno de estos días tendré ocasión de rememorar esa […]
Cabeza, mano, corazón
No os llaméis a engaño: esta entrada vuelve a tratar de la meritocracia, pero me parecía demasiado arriesgado añadir una cuarta entrada a la serie. El título viene de un libro, «Head, Hand, Heart» recién publicado por David Goodhart. No lo he leído: el día no me da para todo. Pero he leído críticas, que […]