Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Dinero impaciente, directivo indecente

Antonio Argandoñadiciembre 3, 2019

Se lo copié a alguien, y no hace mucho, pero como estoy perdiendo la memoria, ya no me acuerdo dónde encontré esta frase: «cuando el dinero se vuelve impaciente, el directivo se vuelve indecente». Tiene mucho que ver con la teoría de la agencia, que es la más empleada para explicar cómo hay que dirigir […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Excelencia, no perfección

Antonio Argandoñanoviembre 17, 2019

Me gustó algo que leí en las declaraciones de una empresaria americana, propietaria de una empresa de Relaciones Públicas, cuyo nombre no recuerdo. Era un consejo que le dio alguien: Nunca podrás ser perfecta, pero sí puedes esforzarte por ser excelente. Ella decía que es una cosa que se aprende con el paso del tiempo. […]

5
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La ética y las tecnologías digitales (IV)

Antonio Argandoñaseptiembre 26, 2019

Después de un paréntesis para dedicar nuestra atención al propósito de las empresas, que nos ha permitido «redescubrir» la Responsabilidad Social, continúo con una serie de reflesiones sobre la dimensión ética de las tecnologías digitales. Ahora me ocuparé de los «protagonistas» de este tema. En toda acción que no sea meramente interior hay uno o […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La vida me engañó

Antonio Argandoñaagosto 21, 2019

No lo digo yo, eso de que «la vida me engañó». Lo dice María Marta Preziosa (aquí), a quien ya he traído otras veces a este blog, porque me gusta cómo piensa, aunque a veces su nivel filosófico supera la comprensión de un pobre economista. «La discusión sobre ética no tiene como objetivo lograr que […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La corrupción

Antonio Argandoñajulio 28, 2019

Leo una breve pero jugosa entrada del prof. Marc de Menestrel, que me lleva a glosar sus palabras sobre la corrupción. La luchas contra la corrupción no va de separar las buenas personas de los corruptos, porque todos somos más o menos corruptos -ya he explicado otras veces que los que critican a los políticos […]

5

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail Twitter rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (900)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (802)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (491)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Ciencia económica Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Deuda pública Diálogo Déficit público Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Incentivos Inflación Justicia Paro persona Política Políticas económicas Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use