Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Otra vez a vueltas con la Responsabilidad Social y la ética

Antonio Argandoñaenero 18, 2021

Creo recordar que en alguna ocasión ya he contado algo que me ocurrió hace bastantes años, en un congreso de ética de la empresa cerca de París; si me repite, pido perdón al lector. Un par de profesores de aquella escuela presentaron un borrador de un trabajo en el que preguntaban a los directivos de […]

  • Economía
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Las finanzas y la maximización del beneficio (II)

Antonio Argandoñadiciembre 9, 2020

En una entrada anterior con este mismo título empecé a explicar cómo la maximización del beneficio tiene que ver con la evolución de las teorías de las finanzas en la segunda mitad del siglo XX, y los efectos que esto tuvo sobre la estructura de propiedad y la gestión de las empresas. Continúo con el […]

4
  • Economía
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Las finanzas y la maximización del beneficio (I)

Antonio Argandoñadiciembre 4, 2020

Hace años que doy vueltas al tema de la maximización del beneficio como objetivo de la empresa. No voy a aburrir al lector con divagaciones filosóficas sobre el tema, pero quiero hacer una referencia, no demasiado breve, a la parte de «culpa» que, me parece, tiene la evolución de las finanzas. Estas son, en teoría, […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

El paralelismo entre ética y responsabilidad social

Antonio Argandoñanoviembre 14, 2020

Es algo que se me ocurrió hace unos días, y llevo dándole vueltas porque tengo que explicarlo (online) dentro de poco. ES un paralelismo entre la manera de entender la ética y la responsabilidad social de la empresa (RSE). Lo expongo brevemente. Primero, sobre la ética. Ética 0.0. La economía es autónoma, la empresa es […]

5
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

No basta saber lo que hay que hacer

Antonio Argandoñaoctubre 2, 2020

A menudo la ética de la empresa o de los negocios parece un pantano donde uno se puede ahogar con facilidad. Todo son teorías sobre lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer, que los manuales recogen cuidadosamente, dejándonos con la duda sobre lo que conviene hacer en cada caso. De […]

4

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail Twitter rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (895)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (524)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Incentivos Inflación Justicia Paro persona Política Políticas económicas Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use