Robo el título de esta entrada a mi compañero del IESE Ricardo Calleja, que tituló así un artículo publicado hace meses en ABC. Un buen trabajo, afirmaba Ricardo, cumple tres requisitos en el plano funcional: no hace daño al trabajador ni a los demás, es útil para alguien, y permite al trabajador ganarse la vida […]
Trabajo, empresa y familia
El Centro Internacional Trabajo y Familia del IESE, que dirige la profesora Mireia Las Heras, llevó a cabo hace poco un estudio, en colaboración con la Home Renaissance Foundation de Londres y profesores de varias universidades, sobre el impacto que el trabajo en la empresa tiene sobre la familia y viceversa, el que la familia […]
Por un trabajo feliz
Recojo aquí algunas ideas que he sacado de la lectura de un libro de un colega del IESE, Pablo Maella, titulado «La verdadera felicidad», aplicándolas al trabajo. Me parecen interesantes. Acepta la imperfección. Ni tú ni yo somos perfectos, y esto se notará, claro está en nuestro trabajo. Acepta que las cosas no saldrán como […]
Siete condiciones para ser un buen empresario
Bueno, la noticia en la prensa decía «Siete condiciones para que un empresario entre en el Reino de los Cielos, según el Papa». Hace unas semanas, el Papa Francisco recibió en audiencia a los miembros de la Confederación General de la Industria Italiana y sus familias, y les habló precisamente de eso, de cómo puede […]
Un trabajo feliz…
Para ser feliz en el trabajo, no hace falta tener un empleo maravilloso, el que soñamos toda la vida, que desarrolle al máximo nuestro potencial y nos proporcione unos formidables ingresos. De entrada, tener un empleo ya es algo bueno: la calidad de vida de las personas que, en edad de trabajar, están en el […]