Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Cómo conseguir que una empresa intente ser socialmente responsable

Antonio Argandoñajulio 18, 2024

Como es lógico, no voy a dar aquí una respuesta completa sobre este tema, porque supondría escribir poco menos que un libro. Pero sí quiero hacer notar algunas ideas que encontré en el blog Cumpetere de Antonio Vives, en una entrada de 2016, escrita con Alberto Andreu y titulada «Cultura empresarial y cultura de responsabilidad […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Universalismo vs particularismo (I)

Antonio Argandoñajunio 6, 2024

Hoy quiero hacer algunas reflexiones sobre un tema ético interesante. Podemos presentarlo de esta manera: ¿es moralmente correcto tratar a todo el mundo de la misma manera, o debemos tratar a ciertas personas -por ejemplo, las que están más cerca de nosotros- de una manera diferente? Si a la puerta del mercado hay dos personas […]

3
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Elogio de la perseverancia

Antonio Argandoñanoviembre 2, 2023

Lo encontré hace años en una carta al director del Wall Street Journal. Parece que la frase proviene del que fue Presidente de los Estados Unidos, Calvin Coolidge: «Seguid adelante. Nada en el mundo puede reemplazar la perseverancia. El talento no lo hará; no hay nada más común que hombres fracasados y con talento. El […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Valores personales y valores organizacionales

Antonio Argandoñanoviembre 24, 2021

Todos tenemos nuestros valores personales -aquello que es valioso para nosotros. Las organizaciones en las que trabajamos o con las que colaboramos tienen sus propios valores, diseñados por sus fundadores, reescritos por sus directivos, formados por compromiso o por decantamiento…: son lo que la organización considera que es bueno o malo para ella. Si los […]

3
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Qué es la prudencia

Antonio Argandoñamarzo 4, 2018

No pretendo dar aquí una clase sobre las virtudes. Simplemente, consultando la web del Jubilee Centre for Character and Virtue encontré una entrada sobre la «phronesis», sabiduría práctica o prudencia. Breve, pero que contiene un mensaje que me pareció interesante para mis lectores. La prudencia es una virtud intelectual, pero no se queda simplemente en […]

3

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (20)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.095)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (542)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Cultura Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Economía Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Hogar Justicia persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use