Hace ya años que la prensa nos explica en qué día del año empezamos a trabajar para nosotros mismos, una vez que hemos recogido ya lo necesario para pagar el impuesto sobre la renta. Ahora me entero de que hay algo parecido para las empresas, al menos en Estados Unidos (aquí). El estudio es del […]
Algunos «monstruos» de la dirección de empresas
En una entrada anterior hice referencia al 20º Simposio de Ética, Empresa y Sociedad, que tuvo lugar en la sede del IESE, en Barcelona, los días 2 y 3 de julio. Ahora me referiré brevemente a algunas ideas que expuso mi colega Jordi Canals, en la sesión final, dedicada a «Leadership and management in the […]
El entorno socio-político-económico internacional: Anexo
Dediqué dos entradas a una clasificación de cambios en nuestro entorno social, político y económico. Faltaba algo importante, teniendo en cuenta que esto se lo quería contar a empresarios en una conferencia del IESE en Valencia. ¿Cómo pueden enfrentarse a todo esto las empresas? Deben tener en cuenta que son parte de la elite económica, […]
No cuenten con nosotros
Hace unos días, el 17 de febrero, el Financial Times publicó una carta firmada por 21 presidentes o directores generales de asociaciones empresariales de la Unión Europea (UE). El título era significativo: “Las empresas necesitan una UE fuerte y competitiva”. Pero aquí no me interesa el contenido, con el que muchos estaríamos de acuerdo, sino […]
Eso de la Responsabilidad Social no me gusta…
Pido perdón por si piso el callo a alguien, pero, insisto, hay cosas en la Responsabilidad Social (RS) que no me gustan; al menos en la RS tal como la vemos a menudo en España. Allá voy. No me gusta que, al tratar de estos temas, seamos poco precisos. No quiero referirme a nadie en […]