Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La confianza en la empresa (II)

Antonio Argandoñaagosto 31, 2023

En una entrada anterior hicimos un listado de algunas de las causas por las que se puede perder la confianza en la empresa entendida como organización, no la confianza en personas concretas (aunque, a menudo, la desconfianza se manifiesta en los directivos, los inmediatos y los más altos). Ahora daremos algunas recomendaciones sobre cómo hacer […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La confianza en la empresa (I)

Antonio Argandoñaagosto 24, 2023

En estas páginas ha aparecido con frecuencia el tema de la confianza en las personas, habitualmente compañeros de trabajo o, sobre todo, directivos de más o menos nivel. Ahora quiero hacer algunos comentarios sobre la confianza en la empresa. Su importancia es obvia. Lo que nos tiene que preocupar es por qué se pierde la […]

  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Sobre el futuro del trabajo

Antonio Argandoñajunio 15, 2023

El futuro del trabajo es un tema que me viene interesando desde hace tiempo. Hace unos días cayó en mis manos un breve documento de la Fundación Ergon (Ergon_Opina, 16.6.23) sobre este tema. Los elementos que, según el autor de ese documento, configuran ese trabajo del futuro son: 1) La profesionalización de toda la actividad […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La sabiduría de Peter Drucker

Antonio Argandoñaenero 19, 2023

Ha caído en mis manos un viejo artículo de un colega del IESE, el profesor Guido Stein, sobre Peter Drucker. Y no puedo resistirme a la tentación de reproducir algunas afirmaciones suyas sobre el sentido de la empresa, con algunos comentarios míos: «La finalidad de una empresa es crear un cliente«. O sea, prestar un […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La S de la Responsabilidad Social de la Empresa

Antonio Argandoñanoviembre 6, 2021

A menudo se entiende que la S de la Responsabilidad Social de la Empresa se refiere a social, unas veces pensando en los trabajadores de la empresa, que serían así su parte «social» (como cuando se habla de los sindicatos), y otras veces pensando en la sociedad, es decir, en las relaciones de la empresa […]

3

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail Twitter rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (20)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.050)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (542)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Economía Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Hogar Justicia Paro persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use