Leí hace un tiempo un artículo de Rebecca Chunghee Kim en Business Ethics, the Environment and Responsibility que contenía algunas ideas interesantes, que quiero comentar. La tesis inicial de la autora es que la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) ha perdido credibilidad en los últimos años, por cinco causas. La primera es que el […]
¿Responsabilidad Social o ASG?
En una entrada anterior reproduje algunas ideas de Antonio Vives sobre el uso de los términos Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) o Corporativa (RSC) y sostenibilidad, y anuncié una segunda parte, porque él se refiere también al uso de los términos Ambiente, Social y Gobernanza (ASG, ESG en inglés) (aquí el artículo de Vives). […]
¿Responsabilidad social o Sostenibilidad?
Varias veces he citado en este blog las excelentes aportaciones de Antonio Vives en su blog cumpetere. Ahora me gustaría mencionar una entrada suya reciente, que me parece muy ilustrativa para los que nos dedicamos a hablar de ética empresarial, Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o de la Empresa (RSE), sostenibilidad y temas próximos (aquí). Aquí […]
Cultura empresarial e ideología política
Mi colega del IESE Fabrizio Ferraro ha respondido a unas preguntas en el blog del Social Trends Institute que me parecen interesantes. Una idea es que la gente acostumbra a filtrar la información que recibe de acuerdo con su ideología; luego, sus valores se reflejan en las decisiones, también en las que no tienen que […]
Tener responsabilidad o ser responsable
Hace años me llamaba de vez en cuando algún amigo mío para decirme: «Me han nombrado Director de Responsabilidad Social (lo de la Sostenibilidad vino más tarde). ¿Qué he de hacer?» Yo solía responderle que, lo que debía haber hecho su jefe, era decirle: «Ven a mi despacho, que charlaremos un par de horas. Secretaria: […]