Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Sostenibilidad y estrategia (IV)

Antonio Argandoñaagosto 30, 2021

En las entradas anteriores con este mismo título he seguido la guía de un artículo de Michael Porter, George Serafeim y Mark Kramer, publicado en 2019, sobre cómo las empresas deben incluir en sus estrategias los aspectos sociales, medioambientales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Ahora nos interesa el punto de vista […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Sostenibilidad y estrategia (III)

Antonio Argandoñaagosto 24, 2021

Continúo desarrollando las ideas de un artículo de Michael Porter, George Serafeim y Mark Kramer que he presentado en dos entradas anteriores con este mismo título. Ahora vamos a ver cómo proponen que los aspectos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) se manifiesten en la estrategia de la empresa. “Las compañías solo pueden conseguir una […]

4
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Sostenibilidad y estrategia (II)

Antonio Argandoñaagosto 18, 2021

Continúo aquí comentando un trabajo de Michael Porter, George Serafeim y Mark Kramer, que explican por qué los aspectos sociales y medioambientales de las acciones de las empresas deben formar parte de su estrategia. Lo hacen a partir de su modelo de creación de valor añadido: su tesis es que los aspectos ESG (medioambientales, sociales […]

21
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Sostenibilidad y estrategia (I)

Antonio Argandoñaagosto 12, 2021

Desde hace años vengo diciendo que la responsabilidad social corporativa, la sostenibilidad y otros conceptos similares deben estar presentes en la estrategia de la empresa, no como un añadido, sino formando parte de dicha estrategia desde su arranque. He encontrado un artículo de Michael Porter, George Serafeim y Mark Kramer, “Where ESG Fails” (Institutional Investor, […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Responsabilidad social y sociedad

Antonio Argandoñajunio 23, 2021

Antonio Vives publicó en su blog Cumpetere el pasado 19 de junio la segunda parte de un trilogía sobre «Responsabilidad social como generador de valor intangible» (aquí). No he querido esperar a la publicación de la tercera parte para hacer un comentario, porque, como siempre, me ha gustado el contenido de esa entrada, que titula […]

1

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail Twitter rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (19)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.022)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (540)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Hogar Incentivos Justicia Paro persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use