Si preguntamos a un directivo o empresario qué es la cultura de su empresa, obtendremos respuestas como «un sistema de creencias», «un mecanismo de coordinación», «una mano invisible», «cómo los empleados se relacionan entre sí», «un estándar de conducta en la organización», «normas sobre cómo tratar a la gente», «cómo trabaja realmente la empresa»… En […]
Otra vez el amor en la empresa (III)
Bueno, ha llegado el momento de dar recomendaciones sobre lo que hay que hacer para que se cree y desarrolle en las empresas una cultura del amor. Lo que sigue son algunas ideas dispersas, no un verdadero programa. Como dije, el amor empieza, probablemente, por una emoción, aunque sea muy ligera. Es a partir de […]
La ética entra en la ASG/ESG (II)
Continúo con las reflexiones que empecé en una entrada anterior sobre cómo debe manejar la ética un gestor de activos, por ejemplo, de un fondo de inversión o de pensiones. Y mi primera conclusión era que debía empezar por la propia ética de su institución, porque de ahí se desprende la necesidad de tener en […]
Tone-at-the-top
Tone-at-the-top no tiene traducción fácil. Trata de lo que los de arriba (top) hablan, cómo lo dicen, qué consideran bueno y qué no, cómo actúan, cómo intentan que los demás actúen. Se reconoce directamente cuando se trata con ellos, pero también por sus declaraciones, videos, informes, noticias… Tone-at-the-top manifiesta el razonamiento moral de los líderes. […]
Ser ético en una empresa no es fácil
No es fácil comportarse éticamente en el mundo de los negocios; eso ya lo sabemos. Pero vale la pena pensar en algunas de las razones que provocan esto: Las decisiones son complejas, no hay tiempo, falta información. A menudo ponemos el «piloto automático», que suele estar regido por las decisiones pasadas que, a menudo, se […]