Adelanto algunas ideas que voy a presentar en la Universidad de Valencia, en un seminario con profesores de la Facultad de Economía, con motivo de una iniciativa que trata de potenciar el ethos de la Facultad, o sea, de aumentar la relación entre Ética y Economía. Agradezco al Profesor Manuel Guillén su invitación. Aquí me […]
Un mercado para los pobres
Bueno, no es para los pobres, sino para los que ayudan a los pobres. Leo la noticia en ZEWnews, la newsletter de ZEW, una asociación de economía en Alemania, aunque la noticia viene de Estados Unidos. Thilo Klein cuenta que los bancos de alimentos tienen problemas de distribución: los grandes, como Feeding America, reciben grandes […]
Empresas ineficientes
Publiqué el 30 de abril en El Periódico un artículo titulado «¿Son eficientes las empresas?». Mi diagnóstico era que no todas, ni siempre. Lo cual no es de extrañar: la idea de una máquina perfecta, funcionando sin fallos día a día, está muy bien para las máquinas, pero no para los seres humanos. En el […]
La ineficiencia fue la culpable
La ineficiencia de las empresas fue la culpable del bajo crecimiento de la productividad en la fase de expansión de la economía española, antes de la crisis de 2007, según el documento de trabajo del Banco de España número 1609, del que son autores Manuel García-Santana, Josep Pijoan-Mas, Enrique Moral-Benito y Roberto Ramos. La economía […]
España estancada
«España estancada: Por qué somos tan poco eficientes», se pregunta Carlos Sebastián en un libro reciente. Lo que dice merece ser analizado, si queremos salir del cortoplacismo de los que dicen que 2016 va a ser un buen año, porque la economía tiene mucha inercia, y como ha estado creciendo bastante en los últimos meses, […]