A menudo nos parece que ser optimista no es algo que podamos conseguir por nuestro esfuerzo, sino que viene dado por nuestro carácter o nuestra personalidad. Hay algo de verdad en ello, pero no todo: también se puede aprender a ser optimista. Y esto siempre es bueno en ese lugar de relaciones importantes como es […]
Algunos principios éticos para la gestión de los recursos humanos
Leí hace poco que la gestión de los recursos humanos (GRH) fue, durante algún tiempo, desatendida por la ética, quizás porque se suponía que la GRH estaba enfocada plenamente a la rentabilidad y prosperidad del negocio. Puede que fuese así, pero el hecho es que cada día vemos con más claridad que la GRH no […]
Ética e inteligencia artificial
Ahora que se habla tanto de la inteligencia artificial (IA) y de la ética aplicada a la misma, es un buen momento para hacer algunas reflexiones sobre el tema. La primera es que el foco ha de ponerse en las personas, no en las máquinas o el software. Un principio ético importante en este tema […]
Por un trabajo feliz
Recojo aquí algunas ideas que he sacado de la lectura de un libro de un colega del IESE, Pablo Maella, titulado «La verdadera felicidad», aplicándolas al trabajo. Me parecen interesantes. Acepta la imperfección. Ni tú ni yo somos perfectos, y esto se notará, claro está en nuestro trabajo. Acepta que las cosas no saldrán como […]
¿Visión de águila o de gusano? (II)
En una entrada anterior con este título quise llamar vuestra atención sobre la antropología cultural, que propone que los políticos escuchen la voz (y los silencios) de los ciudadanos antes de proponer medidas que científicamente parecen muy adecuadas, pero que no tienen en cuenta lo que la gente piensa, a menudo sin ser conscientes de […]