Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu

Archive for Antonio Argandoña

  • Responsabilidad social y ética de la empresa

El optimismo en la empresa

Antonio Argandoñamayo 25, 2023

A menudo nos parece que ser optimista no es algo que podamos conseguir por nuestro esfuerzo, sino que viene dado por nuestro carácter o nuestra personalidad. Hay algo de verdad en ello, pero no todo: también se puede aprender a ser optimista. Y esto siempre es bueno en ese lugar de relaciones importantes como es […]

  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Algunos principios éticos para la gestión de los recursos humanos

Antonio Argandoñamayo 18, 2023

Leí hace poco que la gestión de los recursos humanos (GRH) fue, durante algún tiempo, desatendida por la ética, quizás porque se suponía que la GRH estaba enfocada plenamente a la rentabilidad y prosperidad del negocio. Puede que fuese así, pero el hecho es que cada día vemos con más claridad que la GRH no […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Ética e inteligencia artificial

Antonio Argandoñamayo 11, 2023

Ahora que se habla tanto de la inteligencia artificial (IA) y de la ética aplicada a la misma, es un buen momento para hacer algunas reflexiones sobre el tema. La primera es que el foco ha de ponerse en las personas, no en las máquinas o el software. Un principio ético importante en este tema […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Por un trabajo feliz

Antonio Argandoñamayo 4, 2023

Recojo aquí algunas ideas que he sacado de la lectura de un libro de un colega del IESE, Pablo Maella, titulado «La verdadera felicidad», aplicándolas al trabajo. Me parecen interesantes. Acepta la imperfección. Ni tú ni yo somos perfectos, y esto se notará, claro está en nuestro trabajo. Acepta que las cosas no saldrán como […]

4
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

¿Visión de águila o de gusano? (II)

Antonio Argandoñaabril 27, 2023

En una entrada anterior con este título quise llamar vuestra atención sobre la antropología cultural, que propone que los políticos escuchen la voz (y los silencios) de los ciudadanos antes de proponer medidas que científicamente parecen muy adecuadas, pero que no tienen en cuenta lo que la gente piensa, a menudo sin ser conscientes de […]

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail Twitter rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (19)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.032)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (542)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Economía Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Incentivos Justicia Paro persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use