Seis reflexiones a raíz del caso Mahou

Como ya hicimos con Faber-Castell, hoy os propongo reflexionar sobre la gestión de la empresa familiar a partir de otro caso real de éxito: la historia de Mahou, fundada en 1890 por los cuatro hermanos Mahou Solana. Esta empresa creada con un capital inicial de 130.000 pesetas y que inicialmente se dedicó a la fabricación […]

1

Consejo de administración: examen de conciencia

El pasado día 29 de Octubre presentamos en el campus del IESE en Madrid las conclusiones del Informe de PwC sobre Consejos de Administración de empresas cotizadas 2014 que es el quinto de una serie que PwC viene haciendo año tras año bajo la dirección de Luis Ferrandiz y Mario Lara. El informe 2014 recoge la […]

Fijarse un calendario

Pensar que retirarse no cuesta un gran esfuerzo, sería tanto como negar la evidencia. Es perfectamente comprensible que a la persona que ha creado una empresa (o ha revitalizado la que le entregaron) le cueste mucho abandonar la obra de su vida. Pero precisamente para perpetuar esa obra la única opción es retirarse a tiempo. […]

3

Generosidad

Este es uno de los valores más importantes para cualquier tipo de organización humana, porque del mismo derivarán el compañerismo, la amistad y el espíritu de colaboración. Es un valor íntimamente ligado a los verbos dar y compartir, dos verbos que contagian e impulsan una actitud de compromiso. Las personas generosas viven su relación con […]

6

Directivos no familiares: ¿estamos preparados?

Algún directivo no familiar al leer el titular habrá pensado que me refiero a su preparación profesional, psicológica y relacional para ejercer como director general en una empresa familiar. Estos temas darían para uno o varios posts, pero hoy no me estoy dirigiendo a ellos. La pregunta la dirijo a la familia propietaria: ¿Estamos preparados […]

9