Antonio Vives, a quien ya he citado otras veces en este blog, tiene una interesante aportación (aquí, en inglés) acerca de si es deseable y posible estandarizar los cálculos numéricos sobre la sostenibilidad de las empresas. Su tesis, que comparto, es que esa armonización no es posible ni deseable. O mejor, es posible centrándose en […]
La familia es toda la historia
He añadido una nueva categoría, «Hogar», a este blog. Ya os habréis dado cuenta de que cada vez me interesan más los temas referentes al hogar y la familia, a menudo relacionándolos con los de la empresa. Esto viene de mi colaboración con la Home Renaissance Foundation de Londres, en cuyo Board colaboro. La entrada […]
Por qué los empresarios no tienen buena imagen
Una vez conseguido que el lector abra esta entrada, atraído por lo que promete el título, debo hacer una aclaración: la respuesta que voy a dar aquí es solo una parte de la respuesta total. Pero me parece que es relevante. Antiguamente -y no hay que remontarse para esto al Imperio Romano, basta medio siglo […]
Algunos consejos para ser ético en la empresa
Estoy preparando un libro sobre la empresa como comunidad de personas. No es inminente, pero voy trabajando en él. El editor me dijo que sería bueno incluir en algunos capítulos algo así como «los 13 mandamientos del buen directivo». He escrito estos, como cierre del capítulo sobre la ética del directivo. A ver qué os […]
«Esto no es caridad…»
Hoy no tenía muy claro de qué iba a escribir. Pero he recibido un email de un amigo mío, que me ha brindado el tema. Ese email adjuntaba un pequeño informe sobre una iniciativa que mi amigo puso en marcha en su empresa, una multinacional japonesa que dirigía desde España el negocio en bastantes países […]