¡Buena noticia! ¡La Responsabilidad social (RS) parece ser contagiosa! Esa es la conclusión que saco de la lectura de un working paper de Pia Ramchandani, Hamsa Bastani y Ken Moon, de la Wharton School, titulado «Responsible sourcing: The first step is the hardest». Si la RS significa que las empresas son responsables de sus impactos […]
El hogar: Reflexiones multidisciplinares
Me hicieron notar hace unos días que no había presentado formalmente el libro que edité hace unos meses, titulado “The Home. Multidisciplinary Reflections” (Cheltenham: Edward Elgar, 2018). Lo voy a presentar ahora. No es mío, es de diez coautores: yo solo he sido el editor, o sea, el que ha puesto algo de orden en […]
La ética se aprende haciendo
El otro día daba una conferencia de una sesión del Observatori de Divulgació Financera en Barcelona, junto con Luis Torras, Joan Cavallé y Jordi Melé. El tema era Ética y Finanzas, y utilicé una tira cómica de Dilbert. En la primera viñeta, Dilbert, el complejo empleado que protagoniza la serie, está sentado junto con su […]
¡Oh, la sabiduría…!
He llegado a la conclusión de que la sabiduría es un bien escaso en este mundo. De entrada, yo no la tengo, de modo que no puedo darla, entre otras razones porque la sabiduría no puede enseñarse, pero sí se puede aprender. Sabiduría no es inteligencia, brillantez intelectual, cultura, conocimientos, ni, por supuesto, información. De […]
Por qué hay que cuidar a los ancianos
Quiero aclarar que no estoy defendiéndome a mí mismo, aunque mi edad pueda hacerlo plausible. Pero hace un par de días escuché un bonito argumento en favor de atender a los ancianos, incluso aquellos que no nos reconocen, que no pueden reconocernos, que no pueden hacer nada por nosotros. Ha sido en la homilía en […]