Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

¿Es importante la ESG?

Antonio Argandoñaabril 25, 2024

¿Es importante la ESG, es decir, el análisis y difusión de las dimensiones medioambientales, sociales y de gobernanza de las empresas? Sí. Como ya he explicado otras veces, forma parte de las preguntas que debe hacerse un buen directivo en su trabajo. ¿Es importante tener en cuenta los riesgos relacionados con el medio ambiente? ¿Es […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Para gestionar con integridad

Antonio Argandoñamarzo 2, 2023

Mi colega en el IESE Antonino Vaccaro ha desarrollado un modelo llamado CIMA (Compliance Integrity Management Approach) para convertir el cumplimiento o compliance en una verdadera gestión que vaya más allá de identificar y mitigar los riesgos. Los componentes principales de ese modelo son: Poner las personas en el centro, es decir, primar el bienestar […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La Ética se ha de poner en práctica

Antonio Argandoñadiciembre 22, 2022

El cumplimiento normativo o compliance no es suficiente. Viene a ser una póliza de seguros para conseguir no tener problemas legales en la empresa, o una manera de evitar escándalos y pérdidas de reputación y conflictos con los reguladores. Le falta un componente importante: meter la ética en las conductas del personal. No puede limitarse […]

  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La compliance no es suficiente

Antonio Argandoñaoctubre 20, 2022

La tesis de esta entrada es ya muy conocida por los lectores: la compliance, el cumplimiento normativo, no es suficiente en la empresa. La idea de que alguien, dentro de la empresa, debe cuidarse de que las cosas se hagan bien es buena, al menos mientras ese cuidado no esté generalizado e incorporado como algo […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Ética y compliance

Antonio Argandoñaenero 22, 2022

La Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado puso de manifiesto que  «los modelos de organización y gestión o corporate compliance programs no tienen por objeto evitar la sanción penal de la empresa, sino promover una verdadera cultura ética empresarial, de tal modo que su verdadera eficacia reside en la importancia que tales modelos […]

1

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (20)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.095)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (542)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Cultura Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Economía Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Hogar Justicia persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use