Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
Economía, Ética y RSE
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Cooperación en la empresa (II)

Antonio Argandoñaseptiembre 5, 2024

Seguimos con el tema de la cooperación en la empresa, al que dedicamos una entrada reciente. La empresa es un lugar para cooperar. Esto exige, según J.A. Stoelhorst, a quien me referí en esa entrada, un objetivo común, que será el resultado de esa cooperación, una división del trabajo, para que todos los que participan […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Cooperación en la empresa (I)

Antonio Argandoñaagosto 29, 2024

Hace unos años publiqué un libro que se llama «La empresa, una comunidad de personas». Ahora no puedo superar la tentación de referirme a un artículo que leí hace un tiempo, de un profesor holandés, J.W. Stoelhorst, titulado «Una teoría evolucionaria de la empresa: Managers, stakeholders y problemas de acción colectiva» (en inglés, claro). Ese […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La cooperación en la empresa (II)

Antonio Argandoñajunio 27, 2024

Continúo dando vueltas al argumento de una entrada anterior con este mismo título. Me refería a una teoría de la empresa que caracteriza a esta como la manera de superar los problemas de la acción colectiva que se presentan cuando unas personas necesitan colaborar con otras, cuando unas y otras son naturalmente egoístas, de modo […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La cooperación en la empresa (I)

Antonio Argandoñajunio 20, 2024

En mi último libro, «La empresa, una comunidad de personas», utilicé ampliamente la teoría de la acción humana inspirada en Juan Antonio Pérez López para explicar qué es la empresa, cómo actúa, cómo se dirige, cuál es el papel de la ética en ella y otros temas. Pero era también consciente de que la acción […]

4
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La empresa, no el mercado

Antonio Argandoñafebrero 16, 2020

Se me pasó la primera vez que lo leí en Leonardo Polo, en su libro «Filosofía y Economía» (Pamplona, EUNSA, 2012, p. 389): si las ideas son más importantes que las cosas, «lo básico no es el mercado, sino la empresa» (p. 389). Lo volví a leer hace unos días, revisando las pruebas de un […]

4

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (20)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.095)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (542)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Cultura Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Economía Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Hogar Justicia persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use