Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Decálogo para ser un empresario de éxito

Antonio Argandoñaagosto 20, 2016

No me invento yo ese decálogo; lo he sacado de «La drecera», que es el boletín informativo del Instituto Agrícola San Isidro, una institución por la que siento una gran simpatía, entre otras razones por la sensatez de muchas de las ideas de su boletín y, sobre todo, por su actitud. En el número de […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

La ética no se aguanta por sí sola (II)

Antonio Argandoñaenero 25, 2014

Hace unos días hice una excursión a la ética personal, para intentar explicar el título de esta entrada: la ética no se aguanta por sí sola. Quiero decir: «has de ser ético» es una frase bonita, pero no se aguanta por sí sola: ¿por qué he de ser ético? La explicación que di en la […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

¿Cuál es la empresa más ética del mundo?

Antonio Argandoñamarzo 23, 2013

No sé cuál es la empresa más ética del mundo. Nadie puede saberlo, porque la ética no es un conjunto de prácticas, sino una manera de hacer las cosas, en la que cuentan los objetivos, la misión, la cultura, los errores y las rectificaciones. Digo esto porque acabo de enterarme de que ya sabemos, por […]

6
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Algunos consejos para empresarios

Antonio Argandoñafebrero 7, 2013

Pablo Ferreiro, colega del PAD, la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura en Lima, Perú, me hizo llegar hace unos días un papel con un resumen de las ideas de un filósofo, Leonardo Polo, y un profesor de business, Juan Antonio Pérez López (ya he hablado de ambos en otras ocasiones). He aquí […]

5
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Sea usted un directivo socialmente responsable (II)

Antonio Argandoñanoviembre 17, 2012

Continúo con el tema iniciado en la entrada anterior. En el seminario al que aludo allí, en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, añadía algo que me parece muy importante al listado de razones por las que un directivo debe ser socialmente responsable: eso solo lo ve el que se decide a ponerlo en […]

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail Twitter rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (19)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.023)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (540)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Economía Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Incentivos Justicia Paro persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use