Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Economía
  • Sociedad

La Maratón de TV3 y la financiación de la investigación

Antonio Argandoñadiciembre 24, 2018

El lector quizás no conoce La Maratón de TV3. TV3 es la televisión pública catalana que, desde 1992, recoge fondos para impulsar la investigación biomédica, a través de la colaboración de muchas personas, actividades de todo tipo y muchas horas en la televisión y la radio. Este año ha llegado a recoger bastante más de […]

1
  • Economía

Ideas para ganar en innovación y emprendimiento

Antonio Argandoñamarzo 15, 2017

Tomo algunas ideas de un artículo («Innovación, emprendedores y empleo») de mis colegas del IESE Mª Julia Prats y Josemaría Siota en un suplemento de El Periódico del pasado 28 de febrero. Su objetivo es sugerir medidas que pueden ayudar a posicionar mejor la economía española en el mundo de la innovación. El artículo ofrece […]

9
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Investigación: incentivos perversos

Antonio Argandoñajulio 25, 2014

Leer el Financial Times es para mí una fuente de ideas; el contacto con la actualidad internacional me aleja de los debates, a menudo pueblerinos, de nuestros medios de comunicación. Hoy quiero referirme a un artículo del FT del 19 de julio, sobre el fraude académico. El artículo señala que el fraude en revistas científicas es muy grande. […]

8
  • Economía
  • Sociedad

La ciencia económica está en crisis (III) Y la universidad también

Antonio Argandoñaagosto 22, 2013

Pido perdón al lector por lo que está siendo ya una larga sucesión de entradas que van presentando, una detrás de otra, críticas más o menos duras sobre el estado actual de la ciencia económica en los centros de mayor prestigio, críticas que se han dirigido finalmente al funcionamiento actual de la investigación en ciencias […]

2
  • Economía
  • Sociedad

La ciencia económica está en crisis (II). Y más cosas también están en crisis

Antonio Argandoñaagosto 21, 2013

En una entrada anterior introduje la crítica que Jon Elster hace a los planteamientos de la ciencia económica vigente hoy –o mejor, a la dominante, porque hay muchas tendencias, más o menos ortodoxas. Ya hice notar que es una crítica a una manera de entender la ciencia económica, al modo de las ciencias de la […]

1

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (20)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (1.095)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (542)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Cultura Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Economía Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Hogar Justicia persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use