Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Economía
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Una república de creencias

Antonio Argandoñaoctubre 25, 2018

El título de esta entrada es la traducción (libre, como suelen ser la mías) del título de un libro reciente de Kaushik Basu, «The Republic of Beliefs». Trata de la aplicación de la teoría de juegos a la política, o mejor, al ámbito que solemos llamar de la ley y la economía. La ley existe, y […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Leyes vs cultura

Antonio Argandoñaabril 29, 2017

Desde hace tiempo me preocupa la tendencia de algunos a convertir la Responsabilidad Social Corporativa (lo mismo que la ética) en algo obligatorio, un conjunto de preceptos que hay que cumplir. Por eso me gustaría hacer una reflexión sobre el papel de la ley en la sociedad (y en las organizaciones). Encontré hace años un […]

3
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Pero… ¿qué es la ética?

Antonio Argandoñaabril 20, 2017

Hace unos días tuve una sesión con un Consejo de Administración en Lisboa, sobre la ética de los consejeros; ya he hablado de esa reunión en otra entrada. Me hicieron, como es lógico, algunas preguntas. Una era si la ética no es demasiado estricta: en definitiva, dice si algo está bien o mal, y no […]

1
  • Comentarios de actualidad
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

Razones para ser socialmente responsable (I)

Antonio Argandoñaoctubre 16, 2016

En unas entradas anteriores, con el título de «¿Qué es la Responsabilidad Social de las Empresas?», puse por escrito algunas dudas que me asaltan a la hora de explicar qué es la Responsabilidad Social (RS). Ahora voy a entrar en el tema desde un ángulo distinto: ¿por qué pueden decidir los directivos de una empresa […]

2
  • Comentarios de actualidad
  • Responsabilidad social y ética de la empresa

¿Qué es la Responsabilidas Social de las Empresas? (III)

Antonio Argandoñaoctubre 7, 2016

Me parece que el lector ya se ha dado cuenta de a dónde quiero llegar: la concepción «nueva» o «moderna» de la Responsabilidad Social (RS), en cuanto que se apoya en la voluntad de la sociedad, corre el riesgo de convertirse en un montaje ideológico. Bueno, toda concepción de la RS lo es, porque se […]

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail Twitter rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (5)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (985)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (540)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Hogar Incentivos Justicia Paro persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use