No lo digo yo. Lo dicen otros. El Financial Times de hace unos días tenía un largo artículo de Ed Crooks y Hal Wietzman titulado «Back in the game» (en inglés, aquí, pero solo para subscriptores). Se refieren al optimismo que hay en Estados Unidos sobre el crecimiento de la industria, que tiene que ver […]
El crecimiento futuro de la economía española
Un reciente documento de trabajo del Banco de España («Una estimación del crecimiento potencial de la economía española», aquí, en inglés) explica cómo ha caído el PIB potencial, es decir, aquella tasa de crecimiento que podemos conseguir con los recursos disponibles. En los últimos años se han confabulado la caída del stock de capital (inversión […]
Pensando en el futuro
La Brookings Institution publica un comentario sobre las últimas cifras del mercado de trabajo en Estados Unidos. Se titula «Increasing productivity and boosting wages: Is innovation the answer?» (Aumentar la productividad para hacer crecer los salarios: la innovación como respuesta», sería una traducción no literal: ver el original aquí). Ahora estamos preocupados por cómo salir la recesión: […]
Salarios, productividad, inflación, confusión
No me resisto a comentar una noticia de El País de hoy, titulada «Los salarios caen pese a que la productividad avanza un 2% en el cierre de 2010″, con un subtítulo significativo: «El dato pone en entredicho la receta de Merkel de desligar los sueldos de la inflación» (ver la noticia aquí). «Un duro ajuste laboral que […]
El crecimiento no es una competición
Me ha gustado el artículo de Clive Crook en el Financial Times de hoy, titulado «Economic growth is not a race to the moon» (El crecimiento económico no es una carrera a la luna»). Digan lo que digan los políticos y los periodistas, la buena marcha de la economía de un país no depende de […]