He encontrado este par de párrafos sobre el propósito de las organizaciones en un breve artículo de ProMarket (aquí), una publicación del Stigler Center de la Booth School of Business de la Universidad de Chicago: El objetivo y el propósito de una corporación es llevar a cabo un negocio legal, ético, rentable y sostenible para asegurar […]
El propósito superior
Me entró la curiosidad al ver un breve artículo que trataba de explicar las conclusiones de una reunión académica sobre el «propósito superior» en una Escuela de Negocios norteamericana. No me aclaré demasiado. Hay, decían, un propósito de la persona, de cada persona, y un propósito de la organización. Definían el propósito superior (higher purpose) como […]
Sostenibilidad y estrategia (II)
Continúo aquí comentando un trabajo de Michael Porter, George Serafeim y Mark Kramer, que explican por qué los aspectos sociales y medioambientales de las acciones de las empresas deben formar parte de su estrategia. Lo hacen a partir de su modelo de creación de valor añadido: su tesis es que los aspectos ESG (medioambientales, sociales […]
El espíritu de la empresa
Me llamó la atención el título de un paper (aquí) de Russell Powell, «Spirit of the Corporation». ¿Existe algo que podamos llamar el «espíritu» de una empresa? Su tesis es que las instituciones, también las económicas, pueden tener una existencia separada de las personas que las componen, y que pueden influir en los comportamientos de […]
La medición del propósito
Vuelvo sobre el tema del propósito, mencionado en mi entrada anterior, por mi participación en el 7 Congreso Internacional de Responsabilidad Social de Zaragoza. Ahora trato del tema de la medición del propósito. He de reconocer que siempre he sido reacio al énfasis que se pone en la necesidad de medir las cosas, porque me […]