En una entrada anterior me referí a algo que leí en la Newsletter ZEWnews, una asociación alemana. Y ahora quiero aprovechar otro breve artículo de la misma fuente, que explica qué cosas debe hacer la Unión Europea (UE) y qué cosas deben hacer los países miembros, en este caso, con los refugiados. El problema viene […]
Sobre el problema de los refugiados
Los medios de comunicación nos traen cada día nuevas desgracias militares, económicas, políticas o naturales, que obligan a miles de personas a huir de su país, para conservar la vida. Pero en este ámbito, los problemas no se arreglan, probablemente porque los problemas no son definidos adecuadamente y, por tanto, no se buscan las soluciones […]
Entérese antes, por favor
La vida de muchas personas y de sociedades enteras es bastante acelerada, de modo que, en caso de duda, no hay tiempo de preguntar, sino que hay que diagnosticar y decidir inmediatamente. Y, claro, cometemos errores. E injusticias. Y esto último me preocupa más. Cuentan que preguntaron a Sócrates qué es peor, sufrir una injusticia […]
Inmigración: la oportunidad (II)
Acabé una entrada anterior con este mismo título proponiendo que la oleada de inmigrantes y refugiados que está inundando Europa en los últimos meses debe ser vista como una oportunidad. Y para ello me basaba en lo que esos recién llegados pueden ofrecer a los que les reciben aquí: capacidad de trabajo y unas cualificaciones […]
Inmigración: la oportunidad (I)
Siempre ha habido emigrantes en el mundo, personas que buscan un lugar mejor donde vivir –y cualquiera que tenga un poco de sensibilidad y de memoria familiar, tribal o grupal, reconocerá que esa búsqueda forma parte de la innata propensión del ser humano a buscar lo mejor para él y los suyos. Y siempre ha […]