Leo la noticia de que Novartis, la farmacéutica suiza, publicó el pasado mes de septiembre un nuevo Código de Ética. No lo he leído, de modo que no puedo opinar sobre él. Pero no quiero hablar del código, que será, probablemente, un código excelente. Quiero hablar de la elaboración y el empleo del código. El […]
Los problemas creados por la pandemia
Recojo aquí una conjunto de ideas, tomadas de distintas fuentes, acerca de los problemas con que nos enfrentamos a corto plazo, para la salida de la pandemia actual, con algunos comentarios míos. Reacción tardía de las autoridades, que no supieron reaccionar rápidamente a las primeras noticias que llegaban de fuera. Proceso de decisión lento, probablemente […]
Actitudes ante el virus
Un viejo chiste contaba que salió un día un italiano de su casa, miró el cielo y sentenció: «¡Piove; sporco governo!». Me parece que se entiende. Empiezo por aquí porque me parece que mucha gente participa de ese diagnóstico: la culpa del COVID 19 la tiene nuestro gobierno, u otro: el chino, el norteamericano, o […]
Cuotas para mujeres en los Consejos de Administración
Tema espinoso, me dijo un amigo. Sí, pero me parece que hemos de pensarlo un poco más, ¿no? El inspirador directo de esta entrada fue el titular de un periódico español, hace unos días: «No sólo cúpulas: el gobierno impondrá cuotas de mujeres en los cargos intermedios en las empresas». Se trata de algo que, […]
Cómo resolver problemas complejos
Bueno, a lo mejor no es una receta de validez universal, pero yo tengo una gran fe en el método del caso, que utilizamos en el IESE con gran frecuencia. Un caso es una presentación de una situación real, que da lugar a uno o más problemas, que exigen soluciones. En el IESE lo aplicamos […]