Comentaba en el post de hace un par de semanas que el consejo debe asegurar a la propiedad que la compañía está bien dirigida. Por eso una de sus funciones principales es encontrar al consejero/a delegado/a idóneo/a que ayude a la empresa a sobresalir sobre la competencia, como explicamos en el libro Genésis del consejo. […]
Sucesión en la dirección: en busca del candidato perfecto
¿Quién sucederá al CEO en la empresa familiar cuando llegue el momento? Elegir a la persona que tomará el relevo no es fácil. Más allá de la opinión del predecesor, que por supuesto puede y debe ser tenida en cuenta, el consejo de administración tendrá un rol clave a la hora de tomar la decisión. […]
El Consejo de administración y el Comité ejecutivo: ¿qué les une y qué les diferencia?
No es la primera vez que hablo de Consejos de administración en el blog. Hace unos meses, presentaba las principales conclusiones del informe “Prácticas de gobierno corporativo en la empresa familiar en Europa”. También he analizado el porqué y para qué de este órgano de gobierno. El Consejo de administración es útil cuando la empresa […]
Osborne Group: 8 generaciones de pasión
Carla Terry Osborne Carla Terry Osborne es la responsable de las relaciones institucionales del Grupo Osborne. Entre sus principales proyectos, destacan la conmemoración del 250 aniversario de la empresa, que celebrarán en 2022, y la creación de orgullo de pertenencia entre los más de 330 accionistas de la compañía. A continuación relata su incorporación a […]
Configuración institucional de la empresa familiar
Hoy no me referiré a los tres pilares básicos de toda empresa, que son la iniciativa, el dinero y el poder. Esto ya lo desarrollé en este artículo de In Family Business. Dedicaré hoy este post a argumentar la necesidad de que la empresa familiar desarrolle estructuras y se dote de procesos que la conviertan […]
Chequea la salud de tu empresa familiar
Si cada año te haces un chequeo médico, ¿por qué no haces lo mismo con tu empresa familiar? A veces, el día a día y la presión de los resultados pueden hacer que perdamos de vista el largo plazo, tan característico de las empresas familiares. Un buen chequeo puede ayudarnos a diagnosticar si estamos en […]
¿El tiempo todo lo cura?
Vimos en el último post las principales causas de conflicto en la empresa familiar, pero ¿qué tipos de conflictos pueden darse? La investigadora Karen A. Jehn clasifica los conflictos en las empresas familiares en tres grupos: 1. Conflictos de tareas por indefinición o duplicación de las funciones, que tienen que ver con la comunicación y […]