Cuando las empresas familiares van avanzando de generación en generación surge la figura del accionista que desempeña un rol único: solo es accionista. No es administrador en el consejo de administración, ni tampoco es directivo en la empresa. Es frecuente hablar de la importancia de que sea un accionista responsable y comprometido. Y también cuidador […]
Integrando a los familiares no accionistas a través de las estructuras de gobierno
En el post anterior hemos hablado de los distintos grupos de interés que acaban influyendo en el sistema de gobierno corporativo. En este nos centraremos en el grupo de interés formado por los familiares no accionistas en la empresa familiar. La unidad del accionariado es un principio básico para la buena marcha de cualquier empresa, […]
Familiares no accionistas y gobierno de la empresa familiar
¿Qué papel deberían tener los familiares no accionistas en el gobierno corporativo? Lanzaba esta pregunta en mi último post. Sería un error enfocar el sistema de gobierno de una empresa familiar obviando a uno de los principales grupos de interés presentes en el sistema: aquellos miembros de la familia que no son y probablemente no […]
¿Qué formación deberían tener los accionistas en la empresa familiar?
Un accionista responsable de una empresa familiar disfruta de sus derechos pero también se hace cargo de sus obligaciones. Comprender bien este doble rol es esencial. En realidad, en el caso de la empresa familiar, más que de accionistas deberíamos hablar de propietarios. Si en este tipo de compañías solo se cuenta con accionistas pasivos, […]
Terminadas las juntas,… toca hacer familia
En el mundo de la empresa se supone que las palabras imperan, pero lo cierto es que en toda la comunicación humana esas son solamente una pequeña parte de todo lo que transmitimos en la interacción con otras personas, sea cual sea el contexto. Puede parecer que en las juntas de accionistas y las reuniones […]
Accionistas pasivos y privilegios
Ya he dicho en otras ocasiones que no me gusta la denominación accionistas pasivos para referirse a aquellos miembros de la familia propietarios de acciones que no trabajan en la empresa familiar. Sin embargo he de reconocer que es una manera rápida y sintética de llamar la atención acerca de un problema que con frecuencia […]
Accionistas con obligaciones ¿Un contrasentido en los términos?
Si le preguntásemos a cualquier experto en dirección de empresas que le parece la idea de que un accionista también tiene obligaciones, seguramente pensaría que estamos hablando de un titular de acciones que además ha comprado bonos u obligaciones, pero en empresa familiar esto tiene otro sentido y es que nos es lo mismo tener […]