En mi último artículo de noviembre compartí algunos aspectos referentes a qué se merecen los accionistas familiares recibir de su empresa. En este articulo reflexiono sobre la visión desde la otra parte: ¿qué espera la propia empresa de sus accionistas familiares? Respuesta: el desempeño responsable y eficiente de su rol de accionista. Fácil de decir, […]
7 ideas para acordar los desacuerdos en el consejo de familia
El consejo de familia es el foro para lograr el consenso sobre los temas claves que la familia propietaria tiene que decidir respecto a su empresa. Es el mecanismo preventivo por excelencia para analizar, debatir, y pensando juntos, formar criterio con unidad y compromiso suficientes para una adecuada toma de decisiones. De esta manera se […]
¿Cuánto poder estamos dispuestos a ceder?
En toda empresa mercantil coexisten tres niveles de poder: el poder de los accionistas, el poder del consejo de administración y el poder del equipo directivo. Estos niveles de poder guardan estrecha relación con tres procesos: el proceso patrimonial, el proceso de negocio y el proceso de dirección. Los tres deben estar adecuadamente delimitados y […]
Las seis W para las tres funciones del Consejo de Administración
Las funciones de un consejo de administración pueden resumirse en los siguientes tres conceptos, descritos en el informe Cadbury publicado en 1992: – Proyectar la empresa a largo plazo – Asegurar su continuidad y guiar – Monitorizar a la dirección de la empresa. Algunos empresarios familiares piensan que para cumplir con las tres dimensiones citadas […]
La heterogeneidad en las empresas familiares: 5 ideas clave
Las empresas familiares son el corazón de muchas economías locales y globales, contribuyendo al empleo y la estabilidad económica. Sin embargo, clasificarlas como un grupo homogéneo limita nuestra comprensión de sus matices y desafíos. Lejos de ser uniformes, las empresas familiares exhiben una diversidad significativa que moldea su gobernanza, estrategias y desempeño. Comprender esta heterogeneidad […]
Lo mercantil y lo familiar
Algunas empresas familiares consideran que, por el hecho de ser propiedad familiar, el funcionamiento en la empresa puede ser más familiar e informal, y menos mercantil y formal. Por esta confusión, la realidad de su dinámica a veces va por un lado, y las formalidades –»los papeles» –, por otro. Esto origina, en ocasiones, que […]
La sucesión en la visión de la empresa
El reto más importante en las empresas familiares es la sucesión. Es un reto innato al concepto de legado, que a su vez es su fundamento. Es un reto complejo porque afecta a las personas: predecesores y sucesores, a la empresa, y a la propia familia. También resulta difícil porque en la empresa se ha […]