El conocimiento es colectivo y compartido

Leo en el número de septiembre de 2017 de Finanzas y Desarrollo, una revista del Fondo Monetario Internacional, una semblanza de Ricardo Hausmann, conocido profesor de la Universidad de Harvard. Hausmann trabaja sobre todo temas de desarrollo económico, que, claro, tienen aplicaciones en otros muchos ámbitos, también en la empresa. Recojo de ese articulo dos ideas que […]

3

¿Qué conocen los que dicen que conocen?

Pido perdón, porque voy a ser un poco «filosófico». El Premio Nobel de Economía Friedrich A. Hayek explicó, hace ya unas cuantas décadas, que los seres humanos somos magníficos contenedores de conocimientos, la mayoría de los cuales son de carácter implícito, no declarado, a veces casi desconocido,.. Quizás no sabemos que sabemos algo, pero lo […]

La crisis como oportunidad

En el IESE usamos mucho el método del caso. La teoría sobre ese método dice que primero hay que analizar los hechos, distinguiéndolos de las opiniones. Luego hay que formular un diagnóstico. A partir de él, hay que explicitar los objetivos: ¿qué queremos conseguir? ¿Qué es lo importante y qué es lo secundario? Después se explicitan […]

1