Skip to content
  • Ir a la IESE Blog Network
  • Inicio
Menu
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

Dos maneras de ser optimista

Antonio Argandoñanoviembre 9, 2019

La idea no es mía, es de Steven Pinker, en su reciente libro «Enlighment Now». Bueno, de hecho es del economista y premio Nobel Paul Romer, quien probablemente lo aprendió de otros, porque la idea es antigua. Hay dos tipos de optimista. Uno, el que podemos llamar «optimista complaciente» (no sé si sería mejor «optimista […]

2
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

¿Un nuevo contrato social) (IV)

Antonio Argandoñamarzo 13, 2019

Ya es hora de que hablemos, de verdad, de contenidos del nuevo contrato social al que me referido en las entradas anteriores. No pretendo ser exhaustivo, claro, porque, como ya expliqué, más allá de un macro-contrato-social-mundial, hacen falta muchos mini-contratos-sociales-parciales, en mi país, en mi región, en mi ciudad, en mi barrio, en mi empresa… […]

1
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

¿Un nuevo contrato social? (III)

Antonio Argandoñamarzo 10, 2019

Recuerde el lector que mi propósito en las entradas anteriores era comentar la necesidad de un nuevo contrato social, no solo en España, sino en muchos países, probablemente en todo el mundo, aunque con particularidades en cada comunidad. Lo primero que necesitamos es tener una idea más clara de nuestros problemas, porque el nuevo contrato […]

5
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

¿Un nuevo contrato social? (II)

Antonio Argandoñamarzo 7, 2019

En la entrada anterior expliqué por qué está en crisis el contrato social actual que tenemos en muchas de nuestras sociedades, y prometí entrar en algunos detalles. Pero antes me parece importante señalar que el contenido de ese contrato puede tener una amplia gama de posibilidades, desde el mínimo para permitir una sociedad en que […]

3
  • Responsabilidad social y ética de la empresa
  • Sociedad

¿Un nuevo contrato social? (I)

Antonio Argandoñamarzo 4, 2019

La idea de un contrato social es antigua; su promotor principal fue Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), aunque hay otros antecedentes. Ese contrato nunca se ha firmado, pero se considera que está implícito en muchas actuaciones de los ciudadanos y de los políticos. De hecho, la idea original es que, en algún momento pasado de la historia […]

4

Autor

Antonio Argandoña
Profesor de los departamentos de Economía y Ética
Antonio Argandoña es Profesor Emérito de Economía y titular de la Cátedra CaixaBank de Responsabilidad Social Corporativa del IESE. Imparte clases principalmente en las áreas de macroeconomía, economía monetaria y economía internacional, además de publicar investigaciones sobre ética empresarial, responsabilidad social corporativa y gobierno de las organizaciones.

Suscríbase al blog

Mail Twitter rss

Enlaces

  • Cátedra CaixaBank
  • Mi página personal

Categorías

  • Economía (906)
  • Hogar (5)
  • Responsabilidad social y ética de la empresa (990)
    • Comentarios de actualidad (106)
  • Sociedad (540)

Etiquetas

Austeridad Bancos Capitalismo Confianza Corrupción Crecimiento Crisis Crisis económica Crisis financiera Deuda pública Dirección de empresas Diálogo Déficit público Educación Eficiencia Empleo Empresa Empresas España Estado del bienestar Europa Familia Hogar Incentivos Justicia Paro persona Política Recesión Recuperación Reforma laboral Reformas responsabilidad Responsabilidad social RSC RSE Sindicatos Sistema financiero Sociedad Sostenibilidad Trabajo Valores Virtudes Ética Ética de la empresa

IESE Business School University of Navarra

  • Legal Notice
  • Terms of Use