Quiero haceros partícipes de algunas reflexiones que estoy haciendo para un paper sobre Inteligencia Artificial, nuevas tecnologías de la información, algoritmos y otros asuntos técnicos, en relación con la ética. Empiezo por la seguridad en las nuevas tecnologías. El problemas más inmediato en el uso de las tecnologías digitales es que el agente pasivo (el […]
Ética e inteligencia artificial (II)
En una entrada anterior empecé a hacer consideraciones sobre la necesidad de la ética en la inteligencia artificial (IA) y, en general, en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Lo que me interesa ahora es lo relativo al diseño, fabricación y uso de máquinas autónomas: por ejemplo, un instrumento de identificación de voz […]
Ética e inteligencia artificial (I)
La inteligencia artificial (IA) y, en general, todas las nuevas tecnologías, son algo formidable. Son fruto de la inventiva del ser humano, un ser de capacidades casi ilimitadas, que es capaz de muchas cosas. Chapeau, como dicen los franceses. Y sirven para mejorar nuestro nivel de vida, cubrir muchas de nuestras necesidades, servir mejor a los […]
De Inteligencia Artificial y otros peligros…
Los días 2 y 3 de julio se celebró en el IESE en Barcelona el 20º Simposio Internacional de Ética, Empresa y Sociedad, con el tema «El sentido del trabajo en la cuarta revolución industrial». Aquí mencionaré algunas de las ideas que me llamaron la atención, entre las muchas que salieron en las mesas redondas […]